Busqueda de contenidos
obra
Bianca Maria Sforza era la hija de Ludovico el Moro, duque de Milán por la fuerza. El duque conocía lo inestable de su posición en un territorio ambicionado por venecianos, franceses y españoles, de modo que buscó reforzar sus alianzas con los Austrias. Para ello, comprometió a su hija Bianca con el poderoso emperador Maximiliano I. La boda se celebró en Milán con gran pompa, y Leonardo da Vinci fue el diseñador de los festejos, disfraces y atrezzo en general.
Personaje
Arquitecto
Para la ciudad de Génova diseñó la muralla y un muelle. Entre sus construcciones más destacadas, cabe citar los palacios de Balbi, Bali-Durazzo y Balbi-Senraga. Una epidemia de peste acabó con su vida.
fuente
La liberación de Francia y la toma de los puertos en la costa atlántica gala permitió a los aliados conocer los nuevos modelos de submarinos que Alemania estaba construyendo para llevar a cabo incursiones en el mar de Norte. En general, se trataba de submarinos "de bolsillo" similares a los del tipo X británicos, que habían logrado hundir al acorazado alemán Tirpitz. Uno de los más singulares era el Biber, que, tripulado por un solo hombre, apenas pesaba poco más que el torpedo humano Marder. En total llegaron a fabricarse 324 unidades.
obra
La original fachada de esta biblioteca tiene su origen en el scaena frons de los teatros romanos. El juego de volúmenes, resultado de la alternancia de frontones y soportes, produce en el espectador un efecto visual de dinamismo que queda acentuado con la escalinata sobre la que se alza. El espacio interior era rectangular con ábside en la parte opuesta a la fachada y una doble pared preservaba de la humedad a los documentos y libros allí almacenados.
monumento
La original fachada de esta biblioteca tiene su origen en el scaena frons de los teatros romanos. El juego de volúmenes, resultado de la alternancia de frontones y soportes, produce en el espectador un efecto visual de dinamismo que queda acentuado con la escalinata sobre la que se alza. El espacio interior era rectangular con ábside en la parte opuesta a la fachada y una doble pared preservaba de la humedad a los documentos y libros allí almacenados.