Busqueda de contenidos

Personaje Arquitecto
La obra más importante de Ribes es la Estación de Ferrocarriles de la Compañía del Norte en Valencia, proyectada en 1906 y declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1983. También es obra suya el Edificio de Correos de Castellón, construido entre 1917 y 1932, catalogado como uno de los mejores ejemplares de edificios castellonenses del siglo XX.
Personaje Otros
De origen turinés, en 1580 consiguió los permisos necesarios para instalarse en Perú a pesar de que en Lima la profesión de impresor estaba prohibida. Solicitó permiso al rey y recibió el apoyo del cabildo, la Universidad, la Audiencia y el Concilio Provincial al considerar que la impresión del catecismo iría en beneficio de la evangelización de los indios. Felipe II otorgó el permiso pertinente en 1584, convirtiéndose Ricardo en el primer impresor que ejerció en Lima, siendo la primera obra impresa la "Pragmática sobre los diez días del año" en la que se hacía referencia a la corrección gregoriana al calendario.
Personaje Literato
Gran estudioso de la economía clásica, a él se debe la teoría del salario natural y la Ley de la renta. James Mill le encargó que escribiera "Principios de economía política y tasación", obra que vio la luz en 1817. En su primera formulación establece el valor sobre la base del salario para sostener la teoría del valor-trabajo. Partiendo de la teoría del valor, se adentra en el análisis de la distribución, uno de los principales conceptos económicos. Su exposición continúa con el denominado "coste del trabajo" que determina lo que el trabajador requiere para salir adelante, teniendo en cuenta el coste de la vida. Después de este reparto lo que queda es el beneficio. De este modo, a mayor salario, menor es el beneficio. También formuló su teoría sobre el comercio internacional.
Personaje Militar Político
Entre los más férreos defensores de los Capetos en Francia encontramos al duque de Normandía, Ricardo I, más conocido por su sobrenombre de Ricardo sin Miedo gracias a su valentía. Se opuso con todas sus fuerzas al último rey carolingio y apostó decididamente por la instauración de una nueva dinastía reinante en su país.
Personaje Militar Político
Nacido en Burdeos, era hijo Eduardo, el Príncipe Negro y nieto de Eduardo II, a quien sucedió en 1377 en el trono. Casó con Ana de Bohemia. Los cuantiosos gastos provocados por las campañas en Francia y España obligaron al monarca a subir los impuestos en 1380 lo que, junto con la propagación de las ideas reformistas de Wycliffe, provocó una sublevación de las clases más populares, encabezada por John Ball y Wat Tyler. Si bien negoció en un principio y realizó concesiones a los sublevados, la debilidad del movimiento favoreció qu el monarca anulara sus prebendas y persiguiera a los cabecillas. En 1399 Enrique de Lancaster aprovechó el descontento popular y nobiliario hacia el monarca inglés para encabezar una sublevación que acabó por derrocarle. Ricardo II hubo de abdicar y fue encarcelado en el castillo de Pontefract, donde falleció.
Personaje Militar Político
Hijo menor de Ricardo, duque de York, Ricardo III ocupó el trono a la muerte de su hermano Eduardo IV, en 1483, tras haber eliminado a sus sobrinos Eduardo V, el legítimo heredero, y Ricardo. Esta acción provocó la ira popular y la creación de un bando contrario al monarca encabezado por Enrique Tudor. Ambos bandos se enfrentaron en la batalla de Bosworth, venciendo Enrique quien pasará a ocupar el trono con el nombre de Enrique VII.
derechos