Busqueda de contenidos

Personaje
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
termino
acepcion
Fragmento de lectura que se lee en la mañana de Shabat o Iom Tov, tras la lectura de la Torá. También se lee en Taaniot y, por lo general, está relacionada con algún aspecto importante de la Parashá.
obra
Durante su segunda estancia en Roma serán frecuentes en la producción de Fortuny los trabajos anecdóticos protagonizados por figuras vestidas con trajes populares italianos o indumentarias medievales como este mandolinero que contemplamos. Con estas obras el pintor catalán obtendrá un éxito casi sin precedentes entre los artistas españoles que llegaban a Italia. Su estilo dibujístico, las calidades textiles y táctiles de las carnaciones y el amplio lujo de detalles que exhibe el pintor en su trabajo indican un estilo donde el color también ocupa un papel destacado. Este tipo de composiciones será el germen de los futuros "cuadros de casacón" con los que el maestro obtendrá una considerable fortuna, siendo La vicaría su obra más famosa.
Personaje Militar
Parece ser que lideró la tribu de los ilercaones. Al lado de Indíbil protagonizó un levantamiento contra el pueblo romano, al mostrarse en contra de sus elevados impuestos. Sin embargo, nunca cumplió sus expectativas de triunfo, al ser capturado y condenado a muerte.
termino
acepcion
Marco en forma de almendra que en el arte románico y bizantino, circunda algunas imágenes, especialmente las de Cristo Majestad.
Personaje Literato
Estudió la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Publicó algunos artículos en las revistas "El Genio" y "La Discusión". También colaboró en el "Diario de Barcelona", diario del que se convertiría en director en 1865. Bajo su dirección, este periódico adquirió un gran prestigio entre los círculos intelectuales. Abordó el nacionalismo vasco y catalán en algunas de sus publicaciones.