Busqueda de contenidos
obra
En una reproducción -fotografía, diapositiva...- no hay diferencia entre una fotografía y un cuadro de Close. A pertir de fotos de fotomatón, el pintor se propone simplemente "traducir información fotográfica a información pictórica", alternando la escala de forma brutal, como en este retrato hiperrealista. "Mi gran escala -ha escrito- fuerza al espectador a concentrar su atención en una parte de la obra solamente. De esta manera se da cuenta de las zonas borrosas que percibe con visión periférica. Normalmente nunca nos fijamos en esas zonas periféricas."
obra
Una de las más bellas estampas de los Caprichos de Goya alude al mundo de la prostitución. La figura de la anciana guía la escoba que conduce a la bella muchacha hacia un mundo desconocido y oscuro, como muestra el buho en la parte superior. La escoba como símbolo fálico podría reforzar la idea de la alcahueta que enseña a su joven pupila el llamado oficio más antiguo del mundo.
Personaje
Otros
Es, sin duda, uno de los aviadores más famosos de toda la historia de la aeronáutica. Tras realizar estudios en la Universidad de Wisconsin y en una escuela militar aérea de Texas (1924-25), trabajó como piloto del servicio de correos entre San Luis y Chicago. En 1927 realizó, su primer vuelo trasatlántico sin escalas. A bordo de un monoplano, "El espíritu de San Luis", despegó del Roosevelt Field, de Nueva York, el 20 de mayo y aterrizó al día siguiente por la noche en Le Bourget, de París. Había recorrido 5.800 kilómetros en treinta y tres horas y acababa de ganar una recompensa de 25.000 dólares. En 1932 su nombre saltó de nuevo a la primera plana de los periódicos, pero por una causa trágica: el secuestro y asesinato de su pequeño hijo. En 1941, el presidente Roosevelt criticó su postura neutralista ante la Segunda Guerra Mundial, aunque durante la contienda realizó más de 50 vuelos de combate en el Pacífico. Asesor de la Panam y del Departamento de Defensa, en 1954 fue nombrado brigadier general de las Fuerzas Aéreas en la Reserva. Recibió el Premio Pulitzer de 1953 por su relato del vuelo de "El espíritu de San Luis".
Personaje
Militar
General de artillería, fue uno de los partícipes en la conspiración contra Hitler, encabezada por Stauffenberg. Descubierto el 20 de julio de 1944, fecha en que se desarrollaron los acontecimientos, fue apresado y herido. Poco después, estando en el hospital, se quitó la vida.
obra
Dentro de lo que se denomina Arte Conceptual, destaca la obra de Bernar Venet, quien realizó propuestas en las que el lenguaje es llevado a la categoría del metalenguaje referido a la formulación científica.