Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
Inició sus estudios en la Academia de Berlín y una vez concluidos abandonó Alemania para trasladarse en primer lugar a Suecia, después a París y por último Italia, donde vivió desde 1768, instalándose primero en Roma, posteriormente en Nápoles -convirtiéndose en pintor de Corte de Fernando IV- y por último en San Piero di Careggi, en las cercanías de Florencia. Especialista en paisajes, sus vistas nos presenta la naturaleza de manera minuciosa, apreciándose influencias de Claudio de Lorena y Nicolás Poussin en sus trabajos.
obra
Gustave Moreau es una de las piezas más importantes del Simbolismo francés. Su técnica se basa a partes iguales en el respeto al dibujo académico y en la fantasía. Para estos dos apoyos, Moreau recurre a dos precedentes: la pintura de aspecto clasicista de Ingres y la visión propia del romanticismo. Otra tercera influencia sería la de la pintura simbolista inglesa, en especial la de los Prerrafaelitas. Moreau nos cuenta una fábula en cada cuadro. En este caso, en la umbría del bosque encontramos a un hada, con el cuerpo de una adolescente, sentada tranquilamente en medio de monstruos a los que domina con el poder que parece emanar de su cuerpo como una suave luz dorada. Todos los elementos del cuadro están puestos al servicio de la silueta femenina, para arroparlo y contribuir a la belleza, que es el único fin de una obra como ésta.
termino
termino
acepcion
Dios griego, hijo de Crono y Rea, y hermano de Hera, Hestia, Deméter, Zeus y Poseidón. Perteneciente a la segunda generación de los dioses del Olimpo, luchó contra los titanes, armado con un casco que le habían proporcionado los Cíclopes y le volvía invisible. Junto con Zeus y Poseidón, que también intervinieron en la lucha, logró vencerles y se repartió el mundo. El primero se quedó con el Cielo, Poseidón fue nombrado señor del Mar y Hades pasó a gobernar el infierno, el mundo subterráneo. También llamado Tártaro, este es el lugar al que van los hombres cuando mueren. Está casado con Perséfone. Aunque su nombre se traduce como el trasparente, es más común que se aluda a él como "el rico". Se representa como el cuerno de la abundancia.Los romanos asimilaron este dios con el nombre de Plutón.
termino
acepcion
Relato o conjunto de éstos sobre la vida del profeta. Esta es una de las principales fuentes de la Sharia. Las seis colecciones que se recopilaron en el siglo IX constituyen la Sunna, considerada fuente de derecho y complemento del Corán.
lugar
Personaje