Vivió un período convulso, con continuas guerras y rebeliones. Un ataque sorpresa de sus enemigos acabó con su vida.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Político
Apodado el Viejo, combatió con éxito a sus enemigos en el campo de batalla, gobernando Noruega desde 1217 hasta su fallecimiento. Su mandato se considera en general un período de paz y prosperidad. Fomentó los viajes exploratorios y las expediciones de conquista. Incorporó Islandia y Groenlandia a su reino.
Personaje
Militar
Político
Hijo de Magnus VI, subió al trono noruego en 1299, siendo el último miembro directo de la dinastía fundada por Harold Haafager. Estableció una encarnizada guerra con Dinamarca.
Personaje
Militar
Político
Rey de Noruega entre 1355 y 1380, y de Suecia entre 1362 y 1363, hubo de combatir contra Suecia al perder su dominio sobre ese reino. La unión de ambas coronas se conseguirá gracias a su matrimonio con la hija del rey de Dinamarca, ostentando el trono su hijo Olaf.
Personaje
Político
Haakon VII, hijo segundo de Federico VIII de Dinamarca y hermano, por tanto, de Cristian X, fue bautizado con el nombre de Carlos. Tras su colaboración con el ejército de marina de Dinamarca, contrajo matrimonio con la hija de Eduardo VII de Inglaterra. En 1905, al producirse la separación de Suecia y Noruega, el nuevo país le ofreció la Corona al mismo. Antes de aceptarla quiso que el pueblo ratificase esta decisión mediante voto. Cuando la mayoría aprobó esta cuestión, el príncipe Carlos adoptó el antiguo nombre noruego de Haakon. En 1914, con ocasión de la Primera Guerra Mundial, consiguió, al igual que el resto de los países nórdicos, mantener a Noruega al margen de las hostilidades. Durante su reinado el país, hasta entonces casi exclusivamente agrícola y dedicado a la pesca, conoció un fuerte proceso de industrialización. En 1940, el Reich se lanzó sobre Noruega para evitar una ocupación por parte de los aliados occidentales. Tras haber intentado la resistencia al potente invasor, hubo de abandonar el país con su Gobierno para instalarse en Londres. Desde allí mantuvo vivo el espíritu de oposición a la dominación germana, de la que el traidor Quisling fue el elemento más destacado. Murió en el año 1957, siendo sucedido por su hijo Olav V.
Personaje
Arquitecto
La arquitectura neoclásica española tiene a Ignacio Haan a uno de sus mejores representantes. Coetáneo de Juan de Villanueva, trabajó especialmente en Toledo, donde recibió la protección del cardenal Lorenzana. Entre sus obras más imprtantes encontramos la Universidad de Lorenzana y la Puerta Llana de la catedral primada, la última en construirse (1800) y la única que se encuentra a nivel del suelo.
Personaje
Científico
Su educación discurre en las universidades de Gotinga, Zurich y Bonn, realizando su doctorado en Marburgo. Imparte clases de filosofía y sociología en la Universidad de Heidelberg y Frankfurt y a partir de la década de los años setenta fue director del Instituto Max Planck, cargo en que permaneció hasta 1980. En la década de los años cincuenta colaboró con Theodor Adorno. Su pensamiento está directamente relacionado con la escuela de Frankfurt. En su obra "Ciencia y Técnica como ideología" cuestiona la convivencia entre la sociedad industrial y la democracia. De su producción también cabe destacar "Teoría de la acción comunicativa", donde aplica sus conocimientos de filosofía social y del lenguaje y sociología. Su filosofía está influida por el pensamiento de Hegel, Marx, Husserl y Heidegger.