Busqueda de contenidos

monumento
Su título originario es el de Ermita de Jesús, María y José, tomando la advocación mariana de la Aurora al trasladarse allí una imagen es este nombre procedente de la Parroquia de la Santa Cruz. Enclavada en una arquitectura popular, con fachada encalada y portada de piedra. Posee un interesante ritmo arquitectónico; fechable en los años finales del siglo XVIII, en pleno auge del Neoclasicismo. Alberga un Cristo de la Humildad, una imagen pasional de talla completa, tamaño natural y clara influencia granadina, que representa a Jesús sentado sobre una piedra, cubierto sólo con el paño de pureza, sosteniendo en sus manos una caña. Imagen de buena talla, se fecha en el último tercio del siglo XVII.
monumento
Se trata de una interesante construcción, levantada en el siglo XVI. Posee unos artesonados de tradición mudéjar del siglo XVIII. Es preciso destacar también su camarín, que presenta una bella decoración en yeso al estilo rococó.