Busqueda de contenidos
obra
El Bois de Boulogne sería uno de los lugares favoritos de la burguesía parisina para pasar sus días de ocio. Los impresionistas lo utilizaron en numerosas ocasiones para realizar sus obras como en este caso. Morisot nos presenta a dos jóvenes en una barca en un soleado día estival; la luz inunda la escena, distorsionando los contornos al crear cierto efecto atmosférico y provocando reflejos plateados en el agua. Las dos figuras recuerdan a Renoir, artista con el que Berthe estaba más identificada por esas fechas, siendo su admiración por Manet entonces más limitada. La pincelada empleada es muy suelta, con largos trazos cargados de pasta pictórica con la que crea sensación de inacabado de gran belleza. Luces y colores se adueñan de una composición en la que Morisot narra la vida de las mujeres a finales del siglo XIX.
obra
Brueghel realizó este cuadro que hoy se conoce por el Día Oscuro como la ilustración de un mes del año, tal vez enero o febrero. El cuadro iba a formar parte de una serie con los doce meses, pero parece ser que tan sólo se realizaron seis meses de la serie (incluidos cuadros tan famosos como La Cosecha o Cazadores en la Nieve). Este mes se considera enero o febrero, porque el muchacho con la linterna alude al mes con los días más cortos (enero), mientras que la poda de los sauces se realizaba en febrero. Los campesinos parecen comer dulces típicos de Navidad, por lo que parece más probable que se trate de enero. La apacible tarea humana se desarrolla en un plano dominado por los colores cálidos mientras que al fondo vemos un paisaje nublado, bajo una luz muy fría y con las aguas agitadas tempestuosamente por la tormenta.
acepcion
Miembro de la Iglesia cristiana, de categoría inferior a un obispo o sacerdote, que ayuda a éstos. Su misión es leer el evangelio, distribuir la Eucaristía y administrar el bautismo. Aunque inicialmente es un paso previo al sacerdocio, en el Concilio Vaticano II se permitió ejercer esta labor a laicos en lugares donde no hubiera suficientes sacerdotes.
Personaje
Literato
Natural de Fruil, Pablo Diácono ingresó en un monasterio y formó parte de la corte literaria de Carlomagno en su palacio de Aquisgrán. Es autor de una prestigiosa "Vida de San Gregorio Magno".
acepcion
Ornamento femenino en forma de pequeño aro, realizado en oro. Solía estar adornada con pedrería y de ella caían lazos llamados fíbulas. Era uno de los adornos más comunes durante el Bajo Imperio, tal y como evidencian los bustos.