Busqueda de contenidos

acepcion
Exhortación o amonestación, en el culto hebreo.
termino
acepcion
En hebreo, profeta.
termino
acepcion
También conocido como Deuteronomio, es el quinto libro de la Torá judía y primera parashá del mismo.
termino
acepcion
En escultura, acción de tallar un bloque de piedra hasta llegar a las superficies que luego se pulirán y terminarán de esculpir.
obra
Personaje Militar
Bajo el grado de comandante, pertenecía al cuerpo de las Fuerzas de Tierra de la isla de Wake en el Pacífico hacia 1941. Devereux tenía a su cargo casi 500 marines. Su arsenal estaba compuesto por seis cañones de 127 mm. y una veintena de aviones ya antiguos. En el mes de diciembre de 1941 la isla sufre su primer ataque nipón. En este enfrentamiento pierden nueve de sus aviones. Los norteamericanos tan sólo logran destruir dos bombarderos japoneses. En los días consecutivos siguieron los ataques y las fuerzas estadounidenses consiguieron destruir al Yubari, buque insignia japonés, pero finalmente las tropas japonesas acaban por imponerse. En consecuencia de esta derrota, Devereux y sus hombres fueron conducidos prisioneros a un campo de concentración nipón en Hokaido. Allí permanecieron hasta que la contienda llegó a su fin.
Personaje Militar
Su primera intervención en el conflicto fue como comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que se encontraban en Gran Bretaña. Sin embargo, al carecer de experiencia como comandante fue trasladado al Mediterráneo como segundo del general Wilson. Su siguiente misión discurre en la Provenza francesa. Se encargó de dirigir la operación "Dragoon", que se desarrolló en el mes de agosto de 1944. Se puso al mando del VI Grupo de Ejércitos, que estaba integrado por tropas estadounidenses y francesas. En el curso de la contraofensiva de Alsacia, entró en territorio alemán conquistando Munich y Berchtesgaden, dos puntos destacados por el fuerte asentamiento del gobierno nazi.