Inició sus estudios artísticos en la Academia Julian en la que coincidió con Bonnard y Sérusier. En 1888 fundaron el grupo de "les Nabis", dedicándose, al igual que sus conpañeros, a las artes aplicadas, convirtiéndose en el líder espiritual y teórico del grupo. Se inició en el puntillismo y su pintura evolucionó hacia el naturalismo neo-impresionista vinculado con el decorativismo, trabajando con zonas de color plano y contornos netos. Se interesará por la simplicidad de los primitivos italianos, admirando a Fra Angelico y Piero.En 1908 se integró en la Academia Ransom formando parte de su equipo docente hasta 1919, momento en el que fundó les "Ateliers d´Art Sacrè" junto George Desvallières.Su regreso a la pintura mural le llevará a realizar las decoraciones del teatro de los Campos Elíseos y del Petir Palais, entre 1913 y 1919.
Busqueda de contenidos
acepcion
Cada uno de los adornos con forma de paralelepípedo rectángulo que, formando fila, se colocan en la parte superior del friso del orden jónico y en algunos otros miembros arquitectónicos.
acepcion
Adorno en forma de dientes cúbicos. Estos elementos decorativos sobresalen de la cornisa y están colocados de forma alineada con un espacio entre sí en la parte superior del friso del orden jónico, dentro de la arquitectura griega.
Personaje
Militar
Recibe formación militar en la Escuela de Guerra y en 1910 ya es diplomado de Estado Mayor. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial estuvo al frente de una división y poco después se convirtió en uno de los principales colaboradores del general Pellé en la organización del Estado Mayor del Ejército. Firmada la paz, le destinaron a Checoslovaquia, donde organizó un nuevo ejército. Desde este país se trasladó a Siria y luego a Turquía. En estos Estados llevó a la práctica una importante gestión diplomática y militar. En 1940, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, es enviado a París como adjunto del gobernador. Trató de evitar por todos los medios la entrada y ocupación de París. A pesar de su defensa, no pudo evitar el avance de las tropas nazis. A finales de este mismo año le destinan a Siria con el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Vichy. En el mes de junio de 1941 ante la invasión de las tropas británicas y de la Francia Libre se hizo cargo de la defensa, luchando hasta agotar sus fuerzas. Aunque reclamó al Gobierno de Vichy más ayuda material no tuvo respuesta alguna. Esta situación le obligó a firmar un armisticio en San Juan de Acre con los británicos. Tras su regreso a Francia en 1945 tuvo que comparecer en el Tribunal Militar de París. Fue condenado a muerte, aunque le conmutaron esta pena por la cadena perpetua. Fallecería en 1945 en la prisión de Fresnes.
fuente
El Denver es uno de los once buques de la clase Austin, con capacidad para transportar tropas y vehículos, pudiendo transportar más de 900 soldados y 2.540 toneladas de carga. Su popa es capaz de contener 20 lanchas de desembarco y cuenta con un hangar para el transporte de hasta 6 helicópteros. En la década de 1980 fue modernizado, con el objetivo de prolongar su vida 15 años más; participó en la Guerra del Golfo.