Busqueda de contenidos
monumento
El primer edificio que se levantó en la Plaza Mayor de Madrid fue la Casa de la Panadería, en 1590, y, posteriormente, la Casa de la Carnicería. El edificio de la Panadería fue obra de Diego Sillero, decorado en un principio con pinturas originales de José Donoso, realizadas entre 1672 y 1674, de las que no quedan restos. Ya en el siglo XIX, Luis Velázquez se encargó de pintarlas de nuevo, aunque también desaparecieron; las actuales son unos frescos de Carlos Franco, del año 1992. El edificio recibió este nombre porque en sus bajos estuvo situado el principal despacho de pan de Madrid; las plantas superiores eran dependencias reales.
obra
Cerrando uno de los flancos de la Plaza de Quintana se encuentra la Casa de la Parra, edificio civil construido por iniciativa del arzobispo Rajoy, siendo los artífices de la obra fray Tomás de Alonso y Domingo de Andrade.