Busqueda de contenidos
Personaje
Pintor
Formado en el taller de un grabador en Breisgau, continuó sus estudios en la Academia de Munich bajo la dirección de Stieles. En 1828 fue designado profesor de dibujo en la Corte de Karlsruhe y empezó a recibir encargos para la elaboración de retratos. Durante dos años estuvo en Roma (1832-1834) siendo nombrado Pintor de Corte. Se trasladó a París, estableciendo su residencia en la capital francesa, participando en el Salón de 1835 y realizando un buen número de retratos de la familia real francesa y belga. En 1842 se trasladó a Londres donde su fama le llevó a retratar a los diversos miembros de la familia real británica: la reina Victoria, el príncipe Alberto y sus numerosos hijos. En 1852 viajó por España en compañía de Eduard Magnus, realizando un retrato de Isabel II. Al año siguiente sería el emperador Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo quienes demandaron sus servicios. Su fama le llevaría incluso a realizar retratos de las familias reales de Rusia y Austria. Consiguió todos los galardones y distinciones, retirándose en 1871 a Karlsruhe para fallecer dos años después, víctima del tifus, en Frankfurt.
fuente
Gemelo del Missouri, del New Jersey y del Iowa, que da nombre a la clase, entró en servicio a finales de 1944, participando en las batallas de Iwo Jima y Okinawa. Tras la guerra, intervino en la guerra de Corea, periodo durante el cual se le instaló un radar SPS-8A tridimensional.
Personaje
Político
Entre los nobles visigodos más levantiscos de su tiempo encontramos a Witerico. Era un miembro de la poderosa oligarquía que se rebeló en Mérida contra la conversión al catolicismo dispuesta por Recaredo pero su actitud se resolvió en fracaso. No fue castigado y realizó un segundo intento para hacerse con el poder, encabezando una rebelión contra el nuevo monarca, Liuva II. El rey fue asesinado y Viterico se hizo con la corona. Continuó la política de sus antecesores e intentó alcanzar una alianza con el reino burgundio a través de enlaces matrimoniales. Una de sus hijas fue enviada a desposarse con un príncipe burgundio pero la joven fue devuelta tras ver como sus tesoros eran robados. Viterico no reaccionó militarmente ante tal ultraje, buscando alianzas con los demás reinos francos. Las hostilidades con los bizantinos asentados en el sudeste peninsular continuaron a bajo nivel. El reinado de Viterico finalizará debido a una nueva conjura nobiliaria que alzará a Gundemaro al poder.
Personaje
Político
Witiza fue asociado al trono por su padre Ervigio y ungido en el año 700 para perpetuar el linaje familiar por "Gracia de Dios". Subió al trono cuando dos años después murió su padre, siendo las noticias de su reinado escasas y confusas, atribuyéndose al monarca fama de lujurioso. Parece que levantó las condenas a los miembros de la nobleza perseguidos por sus antecesores. Apenas tenemos noticias de los últimos años de su reinado ni de su sucesión. Todo parece apuntar al estallido de una guerra civil tras su fallecimiento, entre los partidarios de Agila II -su hijo- y Rodrigo, miembro de la familia de Chindasvinto.
Personaje
Político
Nacido en Dordrecht (Holanda) en 1625, en 1653 fue nombrado Gran pensionario de holanda, cargo que representaba a la burguesía. Desde este puesto se opuso al absolutismo de la casa de Orange y promovió la defensa de los intereses comerciales de la burguesía holandesa. Firmó la paz de Westminster con Inglaterra, que se rompió al dictar ésta el acta de Navegación (1651), perjudicial para Holanda. Favoreció la economía de la Hacienda holandesa mediante la promoción de colonias prósperas en las Indias Orientales y suprimió el cargo de estaúder, que consideraba nocivo para la República. Nuevamente se enfrentó a Inglaterra tras la vuelta de la casa Estuardo al trono, siendo obligado a abandonar Nueva Ámsterdam a cambio de algunas concesiones con respecto al Acta de Navegación. Se alió con Inglaterra y Suecia en 1668 para enfrentarse a Luis XIV, quien intentaba tomar Bélgica. En consecuencia, Francia asiló diplomáticamente a Holanda y posteriormente la invadió, provocando la ira popular contra la República y el surgimiento del nacionalismo en torno al príncipe de Orange. Se le acuso de negociar con Luis XIV y se le obligó a abandonar el poder, siendo poco después asesinado (1672) en una revuelta junto con su hermano.
Personaje
Pintor
Se forma en Delft en el taller de Evert van Aelst, y más tarde es admitido en la "guilda" de pintores de Alkmaar. Los documentos que se conservan indican que primero estuvo en Ámsterdam y luego se trasladó a Delft, donde trabajaría durante una temporada. En sus obras de juventud refleja sobre todo asuntos mitológicos. El retrato es otro de los géneros que más llama su atención en aquella época. Con el tiempo su pintura evoluciona, llegando a superar a artistas como Houckegeest, Van Vliet o Martensz Sorgh, que tanta influencia habían ejercido sobre él. Witte amplía la temática de sus obras representando el interior de iglesias y al abordar temas populares como los mercados de pescado. Fue maestro de Hendrick van Streeck.