Wilibald Pirckheimer era el hijo de una poderosa familia patricia de Nüremberg. Su familia poseía ciertas casas en las que se acomodó Alberto Durero el Viejo. Los hijos mayores, Wilibald y Alberto, se hicieron grandes amigos y el artista retrató en varias ocasiones a su protector.Wilibald no es un hombre apuesto, y Durero no trata de embellecerlo. Sometiéndose a sus rasgos personales, el artista sin embargo lo ha dotado de una nobleza similar a la que encontraríamos en el retrato de un emperador romano. La frente despejada denota inteligencia y fuerza de voluntad. Los labios carnosos son la sensualidad y la ironía "erasmiana".El retrato tiene el formato de una medalla romana. Los caracteres empleados para las cifras de la fecha también nos recuerdan la medallística, por lo que es posible pensar que el dibujo fuera un croquis para realizar el retrato del amigo en metal, a la manera renacentista.
Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Su verdadero nombre era Herbert Karl Frahm. Miembro de las Juventudes Socialistas desde 1930, militó en el ala izquierda de la organización. Al llegar los nazis al poder se refugió en Noruega, donde se nacionalizó y trabajó como periodista. Al producirse la invasión alemana, se trasladó a Suecia, y al término de la Guerra Mundial regresó a Alemania, recuperó la nacionalidad e ingresó en el SPD. Establecido en Berlín-oeste, fue alcalde de la ciudad desde 1957. Presidente del SPD a partir de 1964, evolucionó hacia posturas más céntricas y en 1966 fue vicecanciller y ministro de Asuntos Exteriores en el Gabinete de la Gran Coalición. Tres años después fue designado canciller de la RFA con el apoyo de los liberales. Impulsó la apertura hacia el Este y negoció el mutuo reconocimiento de las dos Alemanias, pero se mantuvo fiel a la alianza Atlántica y favoreció el proceso de unidad europea. Afectado por un escándalo de espionaje, dimitió en 1974. Elegido miembro del Parlamento Europeo dos años después, en junio de 1979 asumió la presidencia de la Internacional Socialista, cargo que ejerció hasta su fallecimiento. En 1971 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz.
Personaje
Arquitecto
Su educación discurre entre su ciudad natal y Delf. Para completar sus estudios recorre Alemania. Sus primeros trabajos de corte tradicional corresponden a diseños de viviendas y casas de campo que realiza muy cerca de su ciudad natal. Poco después ingresa en el estudio de Johan Multers en La Haya. Allí tuvo la oportunidad de estudiar la obra de F.Lloyd Wright y conoce a Oud. Unos años después entró en contacto con Huszár y van Doesburg. Desde 1917 ingresa en el grupo "De Sphinx" que había auspiciado Doesburg. En esta época realiza el hotel-restaurante De Dubbel Sleutel. Wils fue miembro fundador de De Stijl en 1917, y dos años después dejó el grupo para trabajar con Huszár y Zwart. Uno de los trabajos más importantes que realiza entonces es el complejo habitacional Daal en Berg, Papaverhof, y una residencia de mujeres solteras en La Haya. Wils en sus proyectos siempre tuvo presente los principios de De Stijl y las enseñanzas de Lloyd Wright. Prueba de ello es el garaje de la Citröen de Ámsterdam o el Ayuntamiento de La Haya. Además de sus trabajos arquitectónicos escribió numerosos artículos sobre esta disciplina.
Personaje
Militar
De su larga trayectoria militar queda constancia en la guerra de los Boer, la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En el gran conflicto se puso al mando del ejército inglés en los Balcanes, el Norte de Africa y en la Zona de Oriente Medio. Durante estos años, su actuación en Libia contra Graziani tuvo una importancia vital. Fue la persona elegida para sustituir a Eisenhower en el Mediterráneo y en 1944 participó en el desembarco de Provenza. Fue nombrado mariscal y más tarde jefe de la Comisión británica del Estado Mayor Combinado.
Personaje
Político
Se licencia en Economía por la Universidad de Oxford. A lo largo de su trayectoria política ha desempeñado varios cargos políticos como representante del Partido Laborista. En 1964 es elegido primer ministro. En este puesto permanecería hasta 1970. En 1974 volvió a ejercer el cargo de Primer Ministro, sin embargo sólo tardó dos años en dimitir. Poco después abandonó la política. Ha sido merecedor de títulos nobiliarios. Es además autor de algunas obras como "The war on world poverty", "The Chariot of Israel", "Purpose in power", etc.
Personaje
Pintor
Hijo de un clérigo, en 1729 entró como aprendiz en el taller del retratista Thomas Wright donde permaneció hasta 1735, consiguiendo el mecenazgo de influyentes personalidades. En 1750 se trasladó a Italia, trabajando allí durante seis años e interesándose por los paisajes de la zona y las obras de Claudio de Lorena, Dughet o Poussin. El recuerdo de los parajes de la región de la Campania le acompañará durante toda su vida y cuando regresó a Londres se estableció como paisajista. La atracción de la clientela hacia el paisaje de tipo italianizante motivó el éxito de la obra de Wilson. Sin embargo, vivió en la pobreza, aliviada tras su nombramiento como bibliotecario de la Royal Academy en 1776. Enfermo y alcohólico, fue trasladado a su Gales natal y falleció en 1782. Wilson es considerado como el creador de la tradición inglesa de la pintura de paisajes, siendo el descubridor del país de Gales para los futuros paisajistas.
Personaje
Político
Político estadounidense (Staunton, 1856-1924) del partido Demócrata. Educado en el seno de la religión presbiteriana, impartió clases en la universidad durante años hasta que en 1902 es nombrado presidente de la universidad de Princeton. En este puesto permanecería hasta 1910. Dos años después en representación del Partido Demócrata vence en las elecciones de 1912. En este cargo introduce reformas económicas, establece la jornada laboral en ocho horas y defiende el sufragio femenino. En 1916 volvió a ser elegido. En 1919 fue Premio Nobel de la Paz.