Busqueda de contenidos

Personaje Arquitecto
Inició sus estudios en Viena y entre 1851-53 trabajó en el estudio de arquitectura de su tío F. Stache. En 1855 gana el concurso para la realización de la Votivkirche de Viena, trabajos que continuarán hasta 1879. Von Ferstel se convertirá en uno de los arquitectos más importantes de su tiempo, construyendo, entre otras obras, edificios bancarios y de la Bolsa en Viena (1860), el Museo de Artes Industriales de Viena (1871), la Facultad de Químicas de la Universidad de Viena (1872), la Escuela de Artes Aplicadas (1877), el edificio de la aseguradora Lloyd en Trieste (1883), una villa en el Bosque de Reichenau (1872) y el palacio Erzhzg. Ludwig Víctor de Viena (1869). Sus obras se caracterizan por retomar los estilos historicistas, dominando las formas neorrenacentistas. Sus construcciones representan un modelo típico de la arquitectura austriaca del Imperio. A partir de 1866 Von Ferstel impartirá clases en la Polytechnikum.
Personaje Militar
Fue el sucesor de Dönitz en el cargo de comandante en jefe de la Marina de Guerra alemana -Kriegmarine- en 1945. Intervino en la negociación de la rendición de las Fuerzas Armadas alemanas y en la firma del armisticio. Cuando logró un acuerdo se quitó la vida para evitar ser apresado por los Aliados.
Personaje Arquitecto
Continuador de la profesión de su progenitor, Johann Andreas Gärtner, fue educado por éste en la Academia de Munich. Más tarde, se traslada a París, donde fue discípulo de Percier y Fontaine. La mayor parte de su actividad se desarrolla en Munich. En esta ciudad trabajó en la reordenación de los alrededores de la Ludwigstrasse. Es autor de la Biblioteca Estatal y de la Universidad. En la década de los años treinta diseña para Otón I de Wittelsbach en Atenas el Palacio Viejo. Aunque en su obra recurre al clasicismo, en ocasiones resulta ecléctico.
Personaje Arquitecto
La influencia de la arquitectura barroca italiana es manifiesta en las obras de Von Hildebrandt, alcanzando el honor de ser el primer arquitecto de la ciudad de Viena. Su equilibrado estilo queda definido en los palacios que diseñó, especialmente en el Belvedere de Viena o el Palacio Mirabell de Salzburgo, edificios ambos de elegantes proporciones. Sus notas identificativas las encontramos en las estancias octogonales u ovaladas y en las impresionantes escaleras. Trabajó con Balthasar Neumann en la residencia de Wüzburg.
Personaje Militar
A los diecinueve años inicia la carrera militar en el cuerpo de artillería. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial participó en el conflicto como comandante de batería. Cuando concluyó regresó al servicio activo y en 1933 ascendió a general. A partir de este momento su carrera militar experimenta un notable ascenso y en 1938 se hace cargo de la jefatura del Mando Supremo de las Fuerzas Armadas en el Oberkomando der Wehrmacht. Su actuación durante la Segunda Guerra Mundial le valió el ascenso a Mariscal. En estos años fue, junto con Jodl, uno de los más fieles seguidores de Hitler. Tras firmar la rendición de la Wehrmacht ante Zhukov fue juzgado por crímenes contra la humanidad en el tribunal de Nüremberg. A pesar de que solicitó ser fusilado, murió en la horca en 1946.
Personaje Militar
Ewald von Kleist nació el 8 de agosto de 1881 en Braufels en el seno de una familia de la burguesía. En 1899 entró como aspirante en el tercer regimiento de artillería de campaña de Brandemburgo. En la Primera Guerra Mundial interviene en las batallas de Tannenberg, Reims, la Champaña y el Mosa, ya como capitán de caballería. Ascendió a general en 1936, siendo retirado debido a su hostilidad con respecto al régimen nazi. Más adelante, es nombrado comandante del primer cuerpo acorazado mixto y participa en la invasión de Polonia. Más adelante actúa en el frente oeste donde muestra profundas disensiones con Guderian. En abril de 1941, sus divisiones acorazadas ocupan Atenas. Iniciada la Operación Barbarroja, atraviesa el río en el mar de Azov y ocupa -en noviembre de 1941- la importante plaza de Rostov. En enero de 1943 es elevado al rango de mariscal, pero en marzo del siguiente año es privado del mando activo. Terminada la guerra, será entregado sucesivamente a los Gobierno yugoslavo y soviético. Muere en el año 1954 en el campo de concentración de Vladimirovka.
Personaje Arquitecto
Friedrich Gilly le inicia en el arte de la arquitectura en París. En la Ciudad de la Luces conoce a Durand, que se convertiría en una de sus principales referencias artísticas. En esta época entra en contacto con el futuro rey de Baviera, Luis I. Ambos muestran una clara afición por lo antiguo. Esta coincidencia le permitiría acceder de la corte y hacerse cargo de la reordenación urbanística de Munich. Entre sus obras se pueden citar las edificaciones de la Glipoteca, de estilo clasicista, o de los Propileos. En sus creaciones recurre a las composiciones clásicas, en algunos casos, mientras que en otros combina una concepción arqueológica y romántica.