Busqueda de contenidos

obra
César Borgia fue el primero en entrar en Milán y destronar al duque Ludovico el Moro. Leonardo, que huyó antes de las primeras luchas, regresó para ponerse al servicio de los franceses que habían conquistado su antigua corte. César Borgia apreció mucho el talante de ingeniero militar de Leonardo y posiblemente le encargó este mapa, que serviría a las tropas francesas para diseñar su avance y los puntos débiles de la región.En el mapa Leonardo ha utilizado una fingida vista aérea, que facilite la perspectiva y situación de las poblaciones toscanas. Podemos ver en el mapa Volterra, Milán, Pisa, el puerto de Livorno, el río Arno, etc.Para un espectador contemporáneo tal vez lo más chocante sea comprobar el criterio urbanista de finales del siglo XV y principios del XVI: ciudades defensivas, todas ellas colocadas en colinas y montes; prácticamente no hay promontorio sin edificar, para poder controlar la llegada de ejércitos enemigos.
obra
Hacia 1750 Gainsborough abandonó Sudbury, donde había realizado una interesante actividad como retratista -véase el retrato de Roberts Andrews y su esposa- para instalarse en Ipswich, residiendo en esta localidad durante casi nueve años antes de trasladarse a Bath. Este paisaje que contemplamos corresponde a esta estancia en Ipswich, renunciando a su contemplación de la naturaleza como fuente de inspiración para utilizar su imaginación como base de sus trabajos, tomando como referencia a los maestros del Barroco holandés -Ruysdael, Hobbema, Van Goyen- aunque todavía se mantiene su fidelidad a la humedad ambiental típicamente británica. También podemos apreciar una marcada influencia de Fragonard en las tonalidades cálidas empleadas y la utilización de figuras de género.
obra
Fotografía cedida por la Oficina Nacional Israelí de Turismo. Copyright Itamar Grinberg.