Desde finales del período Clásico se desarrolló en Oaxaca un estilo cerámico caracterizado por decoraciones polícromas -diseños en rojo y negro sobre crema- y engobe ceroso, que tuvo una amplia aceptación en Mesoamérica durante el Postclásico. Sus colores y diseños estuvieron, asimismo, en íntima conexión con códices y murales, en un estilo que muchos investigadores definen como internacional y que se ha denominado Mixteca-Puebla.
Busqueda de contenidos
obra
La técnica de las figuras rojas fue descubierta por artistas vinculados a Exequias. Consiste en cubrir la superficie del vaso con un barniz negro dejando el espacio de la figura en el tono rojo de la arcilla. En este caso, se representa la escena de Edipo ante la esfinge, quien le plantea un enigma que si resuelve obtendrá a Yocasta -madre del propio Edipo- como esposa y si no, hallará la muerte.