Busqueda de contenidos

monumento
El neorrenacimiento es claro en el Palacio del Marqués de Salamanca, cuyo estilo lombardo se desarrolla dentro de una decoración muy alejada del estilo anterior, destacando la que encontramos en sus ventanas superiores y la elegante balaustrada de la parte alta. El interior goza de una rica ornamentación en estucos y pinturas murales.
monumento
Junto al Arco de Felipe V se levanta el Palacio del Marqués de Salvatierra, edificio construido en un estilo barroco tardío aunque presenta algunas partes más antiguas. La portada, realizada en 1748, es la parte más interesante. Ejecutada en piedra, presenta dos cuerpos: el inferior con una puerta adintelada flanqueada por dos pares de columnas que sostienen un balcón de forja; el superior con el balcón y a ambos lados dos pares de figuras humanas desnudas que sostienen un frontón, donde se representa el escudo familiar. El interior del palacio se distribuye en torno a un patio central porticado.
obra
La portada, realizada en 1748, es la parte más interesante del palacio. Ejecutada en piedra, presenta dos cuerpos: el inferior con una puerta adintelada flanqueada por dos pares de columnas que sostienen un balcón de forja; el superior con el balcón y, a ambos lados, dos pares de figuras humanas desnudas que sostienen un frontón, donde se representa el escudo familiar.