Estudia en la Escuela de Bellas Artes de La Habana. Desde la década de los veinte su obra se expone en distintas ocasiones y en 1923 se instala en Madrid, donde visita con frecuencia el Museo del Prado. Por otra parte, se convierte en una de las personalidades del arte más activas de la época. Dos años después de su llegada a España, contrae matrimonio con Eva Piris. Pero ella y su hijo fallecen antes de que estalle la Guerra Civil. Este hecho le dejó sumido en una depresión que se reflejaría en su obra. Una de los acontecimientos más importante para su carrera artística fue el viaje que realiza a París. Allí conoció a Picasso, Leger, Miró, Matisse, Braque...en definitiva, lo más selecto de las vanguardias. Sus creaciones fueron expuestas en la Ciudad de las Luces. Su arte se inscribe enlas tendencias cubistas y constructivistas. Sus personajes son un reflejo de la soledad. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial vuelve a Cuba y siente un repentino interés por los temas nativos. Además, establece un vínculo con los surrealistas que desarrollan su arte en el Caribe. Estados Unidos se hace eco de su arte y su proyección ya resulta definitiva. Cuando termina la guerra, regresa a Francia y sus viajes entre Nueva York y La Habana son constantes.
Busqueda de contenidos
acepcion
Maestro religioso del Tíbet que ha alcanzado un elevado nivel espiritual y es adorado por sus discípulos.
Personaje
Científico
Nacido en Bazantin (Francia), el 1 de agosto de 1744, en el seno de una noble familia, comienza a formarse como eclesiástico, si bien al fallecer su padre su alista en el ejército. Desde esta ocupación, se aplica a la observación de la flora mediterránea. Tras conocer a Buffón, accede a un puesto en el Museo de Historia Natural, ejerciendo la docencia en Zoología. Su principal aportación es la teoría del transformismo, según la cual los organismos han de sufrir modificaciones para adaptarse a las diferentes condiciones en las que han de existir. Para lograr dicha adaptación, las especies desarrollan cambios en sus organismos que permiten la supervivencia. Escribió "Flora francesa" (1778), "Enciclopedia botánica" (1783), "Filosofía zoológica" (1809) e "Historia natural de los animales" (1815). Falleció en París el 18 de diciembre de 1829.
Personaje
Literato
Político
Educado en el seno de una familia militar, encamina sus pasos al mundo de la política. Ocupa su primer cargo oficial bajo el gobierno de Luis XVIII en la secretaria de la embajada francesa de Nápoles. Con Carlos X en el poder le trasladan a Florencia, donde sigue formando parte del cuerpo diplomático. De vuelta a Francia ocupa un escaño en la Cámara de los Diputados. En 1848, tras la caída de Luis Felipe, el gobierno en funciones le asigna la cartera de Asuntos Exteriores. Al margen de sus dotes administrativas, Lamartine sobresalió en el panorama literario por la delicadeza de sus versos y sus excepcionales representaciones de la naturaleza. De su producción poética cabe mencionar: "Meditaciones poéticas" de 1820; "Nuevas meditaciones poéticas", "Armonías poéticas y religiosas" y "Los recogimientos". Como prosista escribió "Historia de los Girondinos", "Raphaël" y "Graziella", éstas últimas recogen sus vivencias personales.
acepcion
Figura monstruosa asiria de cuerpo de toro, alas de águila y cabeza humana. A modo de guardián, se solían labrar en las puertas de los edificios asirios y aquemitas.
Personaje
Arquitecto
Miembro del gabinete de Shreve, Lamb & Harmon, William Lamb fue elegido para diseñar el famoso Empire State Building, realizando todo un símbolo del ingenio americano y de la arquitectura Art Decó.
Personaje
Arquitecto
Los "magistri comacini", constructores que toman su nombre del lago de Como en el norte de Italia, en Lombardía, empiezan a emigrar a Europa hacia el año 1000. entre estos arquitector emigrantes debemos incluir a Raimundus Lambardus, quien en el año 1175 firma un contrato para la ejecución de la catedral de Santa María en la Seu d'Urgell.