No se sabe quién proyectó la iglesia de este colegio jesuita, aunque en los retablos interiores trabajaban, hacia 1753, el ensamblador H. de Chávez y el pintor M. Cabrera. Se ha relacionado tanto con el círculo de Lorenzo Rodríguez como con el arquitecto Ildefonso Iniesta Bejarano. La iconografía de la portada, según Raacke, está relacionada como si fuera un todo único con la de los altares del interior, con lo cual el tema de la portada-retablo, tan característica en el arte hispanoamericano, afecta en este caso no sólo a unas formas que anticipan el interior, sino también a los mensajes destinados al fiel, que puede empezar a leerlos antes de penetrar en el templo.
Busqueda de contenidos
monumento
Monreal contaba con dos iglesias con diferentes advocaciones, la de San Martín de Tours y la de Santa María; sin embargo, tras desaparecer la advocación de la segunda, ambas se unificaron en la primera. Se trata de una iglesia gótica desfigurada, desgraciadamente, por las continuas reformas sufridas a lo largo de los siglos y, especialmente, la llevada a cabo en el siglo XVIII. En su interior se puede ver un retablo de principios del siglo XVII, modificado en 1927.
monumento
La iglesia parroquial de Pieros está dedicada a san Martín de Tours, una muestra más en el Camino de Santiago de la estrecha relación de la Ruta con Francia. Se trata de un pequeño templo románico construido en el siglo XI que fue consagrado por Osmundo, obispo de Astorga, tal y como aparece reflejado en una inscripción. Con una sola nave, presenta planta de cruz latina y varios ábsides.
monumento
<p>San Martín de Tours es el patrón de la iglesia parroquial de San Martín del Camino. Patrono de los peregrinos, este santo de origen panonio fue en su juventud soldado de la legión romana. Tras su conversión al cristianismo, llegó a ser nombrado obispo de Tours, convirtiéndose en una de las devociones más importantes entre los merovingios, extendiéndose después su fervor a toda la Cristiandad. Las peregrinaciones a Compostela -impulsadas a partir del siglo X- reactivarían su culto, como se pone de manifiesto en la advocación de las iglesias parroquiales de varias poblaciones.</p>
monumento
Construida en el siglo XVI, destaca la riqueza de su interior frente a la austeridad de su exterior. Su estructura se levanta sobre una sola nave y su capilla mayor aparece cubierta con un bello artesonado mudéjar del siglo XVI. Esta armadura es de sección ortogonal con piña en el centro y aparece presidida por un magnífico retablo de estilo plateresco. En éste aparece una imagen del santo partiendo su capa y ofreciéndosela a un pobre.
monumento
Templo parroquial de Alesón (La Rioja), en el Camino de Santiago, fue construido en el siglo XVI. En su interior conserva un bello retablo plateresco.
monumento
La construcción de la iglesia de San Martín de Tours en el pueblo navarro de Artaiz se inicia a mediados del siglo XII, prolongándose en la centuria siguiente, momento en el que se erigió la torre, la escalera de caracol adosada a la torre y los dos primeros tramos de la bóveda de cañón. Los restantes tramos de la bóveda corresponden al siglo XVI, momento en el que también se levanta la capilla lateral. La planta es de una sola nave dividida en cuatro tramos desiguales -los cubiertos en el siglo XVI son más anchos- con un ábside semicircular de poca profundidad. En Artaiz, junto a las toscas esculturas de los canecillos y relieves de su fachada meridional, que pueden relacionarse con unas enormes figuras de Tetramorfos reutilizadas en las enjutas de la portada de Santa María de Sangüesa, hay seis capiteles de bastante mejor calidad que flanquean esta misma puerta, y en los que se hace palpable la conexión con el taller del claustro de Pamplona.
monumento
Junto con la Fuente de Santa María, la Iglesia de San Martín es uno de los escasos restos que recuerdan el origen medieval de Artieda. Aunque su construcción inicial está plenamente identificada con la etapa románica, a partir del siglo XVI el edificio comenzó a sufrir numerosas transformaciones. Prueba de ello es la imagen que presenta en la actualidad.