Busqueda de contenidos

monumento
Puente que une la parte sur de Burgos con la Plaza del Cid. Destaca por su llamativa ornamentación a base de esculturas relacionadas directamente con el Cid, lo que ha llevado a conocer toda esta zona como Vía Cidiana, ya que desemboca en la estatua de dicho personaje en la plaza que lleva su nombre. El puente salva el río Arlanzón y se halla flanqueado por un conjunto de ocho estatuas de piedra. La obra escultórica, surgida de un concurso convocado por el Ayuntamiento en 1953, pertenece al escultor Joaquín Lucarini, bilbaíno de origen italiano. El conjunto adquiere sentido por su relación espacial y temática con la estatua ecuestre del Cid, a quien los ocho personajes parecen cortejar. El puente, sin embargo, es de época medieval, construido alrededor del 1242 por la Cofradía de los Trece Caballeros, cada uno de los cuales costeó uno de los trece ojos del puente, aunque el que se conserva actualmente tiene ocho bóvedas de cañón labradas en piedra de sillería.
monumento
Después de dejar a un lado el Hospital de Santa Cristina, y sin salir de la localidad de Candanchú, el caminante llega al Puente de Santa Cristina. Esta construcción, a la que se accede desde la carretera N-330, atraviesa el cauce del río Astún, afluente del río Aragón. Es posible que también fuera llamado el puente de Escarne, como aparece en la descripción que realiza Pascual Madoz de esta zona: "en las 6 primeras leguas hay un castillo viejo llamado de Candanchui y una venta de Santa Cristina, entre cuyos edificios se halla el puente de Escarne, cuyo paso puede ser impedido por aquellos edificios".
obra
La fragilidad y la ligereza son las características de este puente, ubicado entre el Ponte Vecchio y el Ponte alla Carraia.