Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Lengua española practicada por los judíos sefardíes.
Personaje Militar Político
Coronado rey de Nápoles en 1386 gracias al apoyo del papa Bonifacio IX, su mandato se caracterizó por sus constantes enfrentamientos con Luis de Anjou. Ocupó Roma durante el cisma papal, en 1408, consiguiendo del antipapa Juan XXIII compensaciones territoriales.
Personaje Militar Político
Hijo de Bela I y sucesor de su hermano Geza I, fue proclamado rey en 1077. Invadió Croacia y Bosnia, a las que anexionó a Hungría, y se alió con el emperador Enrique IV para protegerse de los ataques de bizantinos y turcos. Posteriormente se alió con el papa Gregorio VII contra el Sacro Imperio. Emprendió una profunda obra de estructuración y organización interna de Hungría, limitando el poder de los príncipes, intentando el establecimiento de un código penal y promoviendo el cristianismo como religión única. Fundó iglesias y monasterios y en 1092 apoyó los cambios propuestos por Gregorio VIII en el Sínodo de Szaboles. El papa Celestino III le ascendió a los altares.
Personaje Político
Coronado en 1320, logró el apoyo del Papado gracias al que consiguió unificar la Grande y la Pequeña Polonia en 1312. Conquistó Dantzig con la ayuda de la Orden Teutónica, si bien después hubo de enfrentarse y derrotar a sus antiguos aliados.
Personaje Militar Político
Gran Duque de Lituania entre 1377 y 1386, su matrimonio con Jadwiga, reina de Polonia, en 1386 le convirtió en rey. Fundó la dinastía Jagellón en Polonia. A pesar de su origen pagano, se convirtió al catolicismo y se enfrentó al movimiento husita. Engrandeció la influencia de Polonia, llevándola hasta el mar Negro y controlando al voivoda de Moldavia y Valaquia.
Personaje Político
Hijo de Esteban V, alcanzó el trono húngaro en 1272. Venció, aliado a Rodolfo de Habsburgo, a Ottokar en Bohemia y combatió a turcos y tártaros. Hubo de someterse al dominio de los cumanes turcos, quienes le impusieron una esposa.
Personaje Militar
Nacido en Moguer hacia 1505, estudió cosmografía y astronomía. Pasado a América, luchó en las guerras civiles del Perú y participó en varios viajes de exploración, como los de Pascual de Andagoya en Colombia (1540) o Hurtado de Mendoza en Chile (1557). Durante este último, exploró junto al cosmógrafo Cortés Ojeda el estrecho de Magallanes, posesionándose del istmo en 1558. Murió en una fecha cercana a 1582.
termino
acepcion
Material constructivo de barro cocido. Desde el período asirio, también vidriado.