Busqueda de contenidos
monumento
Entre 1856 y 1861 Francisco Jareño construyó en este lugar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, trasladada a la calle de Doctor Esquerdo a mediados del siglo XX. En 1970 el Estado cedió el solar al Ayuntamiento de Madrid, estableciéndose un parque dedicado al descubrimiento de América. El nuevo espacio público fue inaugurado en 1977 y está constituido por varias marcoesculturas realizadas en bloques de hormigón, con escenas del descubrimiento en relieve. Joaquín Vaquero Turcios será el responsable de esta obra, que contrasta con el decimonónico monumento al descubridor levantado por Arturo Mélida y Joaquín Suñol.
obra
Martínez del Mazo era un excelente conocedor de la pintura que decoraba el Alcázar de Madrid y los palacios de El Escorial y del Buen Retiro, plagados de lienzos procedentes de Italia y Flandes con los mejores autores del Renacimiento y el Barroco; no en balde una de sus obligaciones era la de copiar esas grandes obras. Admirador de los paisajes de Claudio de Lorena y de los paisajistas flamencos que decoraban las salas del Buen Retiro y de la Torre de la Parada, en esta escena hace un sentido homenaje al pintor francés presentándonos los jardines del Palacio de Aranjuez con grandes dosis de romanticismo. Los carruajes y las figuras se sitúan en primer plano, iluminados por un potente foco de luz, para dejar paso a un frondoso y gigantesco bosque que se recorta sobre un azulado cielo en el que los rayos del sol iluminan las nubes, resultando anaranjados destellos. La factura rápida y vaporosa procede del taller de Velázquez, siendo Mazo uno de los discípulos favoritos del maestro, llegando a contraer matrimonio con su hija Francisca. Posiblemente hiciera esta obra que contemplamos pareja con el Estanque del Buen Retiro en la decoración de algún palacio madrileño.
monumento
Los jardines del Trocadero abarcan diez hectáreas y su parte central está cubierta por un largo estanque rectangular, rodeado de estatuas de piedra y bronce dorado; destaca por las noches, cuando se ilumina la fuente. Entre las estatuas figuran las Mujeres de Georges Braque y el Caballo de Georges-Lucien Guyot. A ambos lados del estanque, las laderas de la colina de Chaillot conducen hasta el Sena y el Puente d'Iéna. Los jardines, artísticamente trazados con árboles, avenidas, pequeños arroyos y puentes, también cuentan con un acuario de agua dulce en la esquina noreste.