Dios romano de los orígenes. Su procedencia no está clara. Algunas fuentes señalan que fue adoptado del pueblo escita, y otros sitúan su origen en Tesalia. Cuenta la leyenda que fundó la ciudad latina de Janícula. Acogió a Saturno, tras su expulsión del cielo, y le invitó a gobernar con él. De ahí que se le represente con dos rostros opuestos. Todas sus leyendas son romanas y están asociadas a los orígenes de la ciudad. Enero, el primer mes del año debe su nombre a esta divinidad.
Busqueda de contenidos
Personaje
Religioso
Nacido en Acquoy (Holanda) en 1585, estudia teología en Lovaina con Bayo y lee a San Agustín, sobre el que escribe "Agustinus", un estudio de la obra pensamiento del padre de la Iglesia. Fallece antes de ver publicada su obra, determinando en su testamento su voluntad de que sea examinada por la Iglesia. La publicación de su obra coincide con un movimiento de efervescencia religiosa y crítica hacia la jerarquía católica, por lo que rápidamente es convertido en un documento en apoyo de ciertos movimientos cismáticos. El jansenismo, que se podría considerar un calvinismo católico al negar la posibilidad del hombre de hacer el bien, se distribuye en variantes, alcanzando a constituir en Francia un partido político nacionalista. Algunos de sus seguidores postulan la separación del seno de la Iglesia de Roma, al negar la autoridad del Papa para someter al clero francés. La derivación última es el galicanismo, cuestión que enfrentará a varios papas (Inocencio XI, Alejandro VIII, Inocencio XII) con Luis XIV de Francia por la pretensión del clero francés de crear una Iglesia nacional alejada del control romano.
acepcion
Surgido en el siglo XVII de la mano de Jansenius (1585-1638), obispo de Yprés, se encuadra por su contenido teológico en la polémica que, desde una centuria antes, mantienen agustinianos y molinistas sobre el modo de conciliar la libertad y la gracia. El jansenismo opta por la postura de aquellos, defendiendo que la gracia es sólo un don divino, y se enfrenta a los segundos, entre los que se encuentran los jesuitas. Jansenius consigue en Francia el apoyo de su amigo personal el abad de Saint-Cyran, quien, a su vez, convierte al monasterio de monjas reformado de Port Royal, del que era director espiritual, en el centro jansenista por excelencia.
Personaje
Militar
Militar ateniense (siglo V a.C.) participó en la victoria griega de Mícala como general del ejército helénico.