Busqueda de contenidos

familia
museo
El Instituto Valenciano de Arte Moderno se inauguró en 1989, por iniciativa de Tomás Llorens, quien ocupó el cargo de director en los años anteriores a que el museo abriera las puertas. Está compuesto por dos edificios independientes: el centro Julio González fue diseñado por los arquitectos Carlos Salvadores y Emilio Giménez; se trata de una construcción de nueva planta, que destaca por su austeridad y sobriedad. En sus salas se alberga la colección permanente del museo, dentro de la que destaca el legado de Julio González, y la colección de Ignacio Pinazo. Por el contrario, el centro del Carmen, es la rehabilitación de un edificio que anteriormente fue Museo Provincial, Real Academia de San Carlos y Escuela Superior de Bellas Artes, y en él se muestran las exposiciones temporales. Dos espacios diferentes con un mismo objetivo: reunir en sus salas las más significativas obras del siglo XX, y al mismo tiempo exaltar la cultura artística valenciana. Todo ello unido a una intensa actividad didáctica y cultural.
Personaje Militar Político
Hijo de Basilio III, Iván el Terrible quedó huérfano a los tres años. A los trece se deshizo de los boyardos y se rodeó de un grupo de fieles que le ayudaron a imponer su autoridad. En 1547 se hizo coronar zar de Rusia. Su gobierno conoce dos periodos bien distintos. En el primero emprende una reorganización del Estado y del ejército, anexionando mediante la guerra importantes territorios. Tomó Kazán y Astracán, con lo que dominaba todo el Volga, y emprendió las conquistas de Crimea y Livonia. Introdujo la imprenta y fomentó las artes y las letras. Un segundo periodo, a partir de 1560, se caracterizó por su gobierno autocrático y dictatorial. Así, creó una guardia personal, los "opritchnik", que fue su auténtico brazo armado. Con ella ejecutó a numerosos boyardos y evitó la formación de un régimen feudal, haciendo a los "opritchnik" propietaros de las tierras explotadas. Se recuerdan su carácter sanguinario y sus ejecuciones masivas propias de la segunda época. Falleció en 1584.
Personaje Militar Político
Elegido en 1321, los mongoles le nombraron en 1328 príncipe de Vladimir, fuerza militar que utilizó para extender el poder de Moscú sobre los territorios limítrofes.
Personaje Militar Político
Hijo de Basilio II el Ciego, ocupó el trono en 1462. Siguió con la política expansiva inaugurada por su predecesor Iván I Kalita. Así, tomó el principado de Riazán (1462) y más tarde Novgorod, destruyendo la Horda de Oro en 1480. En 1492, al morir Casimiro IV, invadió Lituania. Contrajo matrimonio con una sobrina del último emperador de Constantinopla, Constancio XII, adoptando el rito bizantino. Se le considera el fundador del estado ruso. Falleció en 1505.
Personaje Político
Hijo del zar Alexis Romanov, era de constitución débil y delicada salud por lo que cedió el poder a su hermana Sofía en primer lugar para desde 1689 quedar como único soberano su hermano Pedro el Grande.