Busqueda de contenidos

obra
Archivo fotográfico de la Fundación Rodríguez Acosta. Fotografía de Manuel Valdivieso.
obra
Todas las iglesias visigodas tenían una variada gama de objetos litúrgicos, en su mayoría donados o sufragados por los fieles. Pero no todos eran igualmente ricos: los había de orfebrería con piedras preciosas y de materiales más modestos como el bronce, dependiendo de la situación económica de los fieles o de la importancia del templo. Pero todos tenían el mismo poder simbólico, subrayado por motivos y frases de marcado carácter religioso. En las pequeñas iglesias rurales o periféricas, sostenidas por una población mayoritariamente hispanorromana y modesta, los objetos litúrgicos eran más pobres.y escasos. El ajuar litúrgico se componía básicamente de: patenas y jarritos para la celebración de la Eucaristía; cruces para suspenderlas sobre el altar; candiles o lucernas para iluminar la iglesia, e incensarios con largas cadenas para colgarlos cerca del altar. El incienso se quemaba como símbolo de purificación y de salvación.
termino
acepcion
Concepto que hace referencia a las prácticas sexuales entre miembros de una misma familia o parientes consanguíneos próximos.
lugar
Localidad situada a 28 Kilómetros al oeste de Seúl, Inchon es la puerta de acceso marítimo a la capital de Corea del Sur. Es el segundo puerto más importante del país, por detrás de Pusan. En sus orígenes, Inch'on se desarrolló como puerto central del comercio con China y, en el siglo XIX, se convirtió en un famoso puerto gracias a la llegada de barcos procedentes de Francia, Alemania y América. Posee numerosas atracciones marítimas, como las islas cercanas que tiene, y también es un importante centro productor de automóviles, acero, muebles y vidrio. Inchon también es famosa por la invasión llevada a cabo por tropas estadounidenses, en septiembre de 1950; la operación fue concebida por el general del ejército estadounidense Douglas Mac Arthur. El desembarco en Inch'on finalizó con las derrota de los ejércitos norcoreanos frente a las tropas estadounidenses.
termino