Busqueda de contenidos
obra
Narciso Clavería será el responsable del diseño de la estación de ferrocarril toledana, eligiendo el neomudéjar como estilo identificativo del pasado de la ciudad.
monumento
Edificada en 1928, la estación internacional de ferrocarril fue uno de los motores que más benefició a la zona económicamente. Su construcción motivó el nacimiento de Canfranc-Estación. De estilo modernista, esta obra recuerda a los palacios franceses del siglo XIX. De hecho, este lugar ha servido de escenario en numerosas ocasiones para el rodaje de películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial. En 1970, el desmoronamiento de un túnel en el tramo francés representó el inicio de su decadencia. Aunque surgieron varios proyectos para su reconstrucción, jamás se llegó a realizar ninguno de ellos.
monumento
Narciso Clavería será el responsable del diseño de la estación de ferrocarril toledana, eligiendo el neomudéjar como estilo identificativo del pasado de la ciudad. Se trata de un edificio de planta rectangular que presenta tres cuerpos, en sintonía con los palacios árabes. En su decoración no se escatimaron detalles como azulejos de clara inspiración musulmana, yeserías o armónicas combinaciones de ladrillo, piedra, yeso, madera y hierro. El cuerpo central queda flanqueado por las dos naves laterales, una de las cuales tiene adosado la torre del reloj, construida siguiendo como modelo las torres de los templos de la ciudad.