Al sur de la localidad zaragozana de Muel, en la orilla derecha del río Huerva, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Fuente, edificada en el año 1770 - según reza un azulejo que aparece en la entrada del templo - , debiendo de existir una anterior de estilo mudéjar o medieval. En 1817 fue renovada debido a los destrozos causados durante la Guerra de la Independencia por las tropas francesas. Es un edificio de una sola nave, construido en mampostería con encintados de ladrillo y contrafuertes del mismo material. En su cabecera encontramos un cimborrio octogonal con una linterna que cubre la cúpula interior. La cubierta presenta una bóveda barroca de lunetos. Las pechinas de la cúpula están decoradas al óleo por Francisco de Goya con los Cuatro Santos Padres de la Iglesia. Debieron ser pintadas en los primeros meses del año 1770, antes de marcharse a Italia.
Busqueda de contenidos
monumento
A la salida de Estella, en dirección al Monasterio de Irache, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Rocamador, una devoción francesa llegada a tierras navarras gracias a la Ruta Jacobea. Se trata de un tempo de origen románico, que ha sufrido diversas reconstrucciones en épocas posteriores, especialmente en los siglos XVI y XX, por lo que sólo se conserva el ábside semicircular de la primitiva construcción. En la actualidad la ermita está regida por los frailes capuchinos.
monumento
Fueron numerosas las ermitas que se construyeron en época medieval en los alrededores de Castildelgado. Sólo se ha conservado la dedicada a Nuestra Señora del Campo, reconstruida en el siglo XVI. En su interior se guardan dos de las piezas de un políptico de formas ojivales que enlazan con el estilo gótico, así como una talla de san Vítores vestido con ornamentos de misa.