Busqueda de contenidos

termino
Zen
Personaje Político
Mientras se produjo el movimiento de las germanías se encontraba en Valencia. Cuando su hermano, que era virrey, huyó, el marqués de Zenete ocupó este cargo. Contó con el respaldo de la clase media valenciana y en 1521 logró la rendición de la germanía de la capital. Rodrigo de Vivar era el propietario de una gran biblioteca.
Personaje Político
El matrimonio con Odenato permitió a Zenobia ejercer la regencia del reino de Palmira a la muerte de aquel. Intentó extender los dominios de su reino hasta la zona oriental del Imperio Romano lo que motivó la intervención de Aureliano, molesto porque la reina exigía el rango de emperatriz para sí y de emperador para su hijo. La lucha se saldó del lado romano y Zenobia fue llevada prisionera a Roma donde fue exhibida como triunfo por el emperador.
obra
Si bien la historia del cuadro Zenobia hallada a orillas del Araxes es oscura y confusa, se conservan varios dibujos preparatorios que arrojan bastante luz sobre el aspecto propiamente técnico del mismo. Uno de esos dibujos es éste que ahora vemos. En él, cinco personajes, algunos de ellos pastores, rodean a la joven reina. A la derecha, recostado, aparece el río Araxes en forma de dios fluvial. El trazo es fuerte, rápido, y se halla de seguro emparentado con los dibujos preparatorios de la primera serie de los Sacramentos, en especial La Penitencia y La Extremaunción, lo que nos sitúa en la primera época romana, antes de su viaje a Francia en 1640.
obra
Se trata de otro de los estudios previos realizados por el artista para su Zenobia hallada a orillas del Araxes, de finales de los años treinta, antes de su desafortunado viaje a París. Se conservan varios otros estudios sobre el tema de Zenobia, los cuales nos permiten seguir la evolución del meticuloso proceso creativo de Poussin.
obra
Este dibujo de la colección de la Royal Library se encuadra en la serie de dibujos realizados por Poussin para el lienzo Zenobia hallada a orillas del Araxes, terminado antes de su partida hacia París, reclamado por Richelieu, en 1640. Realizó numerosos dibujos sobre el asunto, todos con el título de Zenobia hallada a orillas del Araxes, aunque éste es el único que conserva una anotación manuscrita de Poussin, quien duda a la hora de escribir correctamente el nombre del río Araxes, actual Aras, en Armenia.
Personaje Militar Político
La presión de importantes contingentes isaúricos procedentes de Asia Menor hacia el Imperio Bizantino se produjo a finales del siglo V. Uno de sus jefes llamado Tarasicodissa se convirtió en un personaje fundamental en la corte de Constantinopla, bautizándose y adoptando el nombre de Zenón. Cuando murió el emperador León I y su hijo, el pequeño León II, Zenón alcanzó el trono imperial gracias a su matrimonio con Ariadna, una de las hijas del difunto León. De este reinado conviene destacar la política religiosa al promulgar (posiblemente en el año 482) el "Henótico", edicto de unión por el que se pretendía acabar con el problema monofisita tolerando sus creencias. Este edicto se promulgó gracias al patriarca Acacio y sería derogado por Justino I, poniendo de manifiesto la escasa vigencia que tuvo. La fallida campaña contra los vándalos (458) será otro hechos destacable en estos años finales del siglo V. Le sucedió Anastasio.
Personaje Literato
El interés de Zenón por la filosofía se produjo a través del conocimiento de la obra de Jenofonte, lo que le llevó a Atenas. Tras ser alumno de varios filósofos, Zenón fundó una escuela en la llamada "Stoa Poikilé". Desde ese momento a su escuela se le llamó estoica. Su vida sencilla le llevó a rechazar una oferta para trasladarse a Macedonia, llamado por Antígono Gónatas. La filosofía de Zenón tiene su base en los sentidos, de los que derivan las imágenes y desde donde se alcanza la experiencia. Su física está basada en Aristóteles y Platón, considerando la existencia de lo que puede producir una acción (la razón) y lo que puede sufrir una pasión (la materia).
Personaje Literato
El movimiento y la multiplicidad serán los argumentos fundamentales de la filosofía de Zenón, el máximo representante de la escuela eleática. Su planteamiento más famoso es el de Aquiles y la tortuga donde defiende que el más rápido corredor de la historia griega nunca puede alcanzar una tortuga si Aquiles concede al animal una ligera ventaja. Fue discípulo de Parménides.