Busqueda de contenidos

obra
El bronce es el material más utilizado en esta dinastía. Se realizaban con varios moldes de cerámica para cada parte que componía la pieza, una técnica que con la llegada de los Reinos Combatientes fue sustituida por la cera perdida. Tanto la forma como la decoración de estos recipientes, proviene de la cerámica neolítica.
obra
El vaso de libaciones de Gudea, a modo de alargado cubilete, y que dedicó a su dios personal Ningizhzzida, es un extraordinario ejemplar realzado con un relieve formado por dos serpientes entrelazadas, enmarcadas por dos dragones alados armados con largas hachas, seres del mundo del dios tutelar de Gudea.
obra
Este vaso ovoidal, de alto cuello y con soporte de cuatro patas de cobre (muy alterado por el óxido), constituye la obra más perfecta de la orfebrería sumeria. Fabricado en plata, presenta un friso con figuras finamente grabadas a buril, entre las que sobresalen cuatro águilas representando a otros tantos Imdugud. Fue regalado por Enmetena (2404-2375) al dios Ningirsu.
obra
El vaso de Warka, hallado en el complejo religioso del Eanna de Uruk (nivel IIIa-II), constituye una de las grandes obras del relieve sumerio. De estructura cilíndrica, presenta en sus cuatro fajas decoradas y en relieve muy plano una procesión alusiva a una de las ceremonias del año nuevo: la ofrenda de las primicias agrícola-ganaderas a la diosa Inanna, que aparece en la faja superior rodeada de sus símbolos sagrados.