Fabricado a partir del modelo LT vz 38 checo, que nunca llegó a prestar servicio antes de la ocupación alemana de 1938, del PzKpfw 38 (t) (Panzerkampwagen, vehículo de combate blindado) llegaron a fabricarse más de 1.400 aparatos entre 1939 y 1942. Aunque pronto otros carros le superaron en prestaciones como carro ligero, le fueron encomendadas misiones como vehículo de reconocimiento. También su chasis sirvió como base para otros aparatos, como los cazatanques Marder y Hetzer (este último en servicio en Suiza hasta finales de los 60), cañones antiaéreos autopropulsados o un vehículo portaarmas.
Busqueda de contenidos
fuente
Este avión tiene su origen en el P.13, destinado al transporte con capacidad para seis pasajeros. El primer prototipo de este bombardero ligero de reconocimiento fue el P.23/I que emprendió el vuelo en 1934. Tras solventar algunos fallos se puso en marcha la producción en serie del P.23A del que se realizaron 40 aparatos. La siguiente variante fue el P.23B, con un motor más potente y del que se fabricaron 210 unidades. Con la invasión germana en 1939 sólo lograron llegar a Rumanía 31 aparatos.
fuente
Este era el caza más potente y de mayor calidad que existía en 1939, cuando se produjo la invasión alemana. Igual que el P.11 y el P.7, se trataba de un monoplano de ala alta de gaviota con riostras y un tren de aterrizaje fijo. En 1933 realizó su primer vuelo. De este modelo salieron de fábrica 300 unidades. Surgieron variantes como el P.24A, el P.24B, el P.24C, el P.24E, el P.24F y el P.24G.
fuente
Cuando los alemanes invaden las fronteras polacas este es el aparato más moderno del que dispone Polonia. El prototipo inicial de este modelo emprendió el vuelo por primera vez en 1936. Tras solventar los primeros problemas surgidos, se fabricó una serie de 180 aparatos P.37A con motor Pegasus XIIB de 873 CV. Esta versión constaba de un solo plano de cola vertical y un tren de aterrizaje con una rueda. Poco después se mejoró con el prototipo P.37A bis que incorporaba doble plano vertical de cola. El tercer modelo que derivó de este prototipo fue el P.37B con un tren de aterrizaje vertical con dos ruedas.
Personaje
Político
El último representante de la I Dinastía de faraones egipcios lleva el nombre de Qa, desconociéndose datos de su reinado, a excepción de la celebración de la fiesta que conmemoraba los treinta años en el trono, el llamado jubileo.
Personaje
Militar
Político
Fue designado gobernador por Abd al-Rahman II, pero hacia el año 842 se alía con García Iñiguez. Esta unión, sin embargo, no perdura y Müsa se dirige a Andalucía para enfrentarse a los normandos. Coincidiendo con el reinado de Muhammad I, Müsa se trasladó a Barcelona para luchar y consiguió ocupar Tarragona. Desde este momento rige todo el valle del Ebro y se autoproclama el tercer rey de España. Fue el promotor de la fortaleza de Albelda en el sur de Logroño, como medida defensiva ante un posible ataque. Esta fortificación acabó siendo destruida cuando en el año 859 Ordoño I se hizo con ella. Este capítulo fue el inicio de la batalla de Albelda o Clavijo, en el año 859, que acabó con la victoria del monarca muladí.