Existen cientos de imágenes grabadas arracimadas en torno a los centros religiosos cercanos a la costa de la isla de Pascua, como Orongo y Anakena. Algunos son grabados muy simples, pero otros son complicados bajorrelieves que, quizás, estuvieran coloreados. El tema recurrente es el hombre-pájaro, sobre todo en Orongo, centro de su culto, el cual sobrevivió hasta finales del siglo XIX. Era el representante de Makemake, dios creador. Cada año, en septiembre, un miembro de cada tribu tenía que nadar 2 km, en un mar infestado de tiburones, hasta la isleta de Motu Nui, donde anidaba cierta ave migratoria. Aquél que conseguía volver con el primer huevo era nombrado hombre-pájaro.
Busqueda de contenidos
Personaje
Político
En el año 1137, con tan sólo dos años, sustituyó a su padre Ramiro II el Monje en el trono y portó la corona hasta el año 1162. Con quince años contrajo matrimonio con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, con el que tuvo cinco hijos. Cuando Ramón Berenguer falleció, sus descendientes se repartieron en herencia los estados catalanes y su primogénito se quedó con la corona.
Personaje
Literato
Tito Petronio vivió durante el reinado de Nerón, ostentando importantes cargo públicos y participando en la conjura encabezada por Pisón. El descubrimiento de la conjura motivó que el escritor se suicidara. Tácito nos presenta a Petronio como uno de los más importantes consejeros de Nerón en materia de elegancia y buen gusto. El estilo de sus poesías tiene una similitud con Ovidio, destacando su obra satírico-narrativa titulada "Satyricon" de la que conservamos algunos fragmentos en los que nos presenta un atractivo cuadro de la sociedad de su tiempo.
Personaje
Militar
Cuando el ejército alemán invadió Rusia, Petrov fue elegido como miembro de la II División de Caballería para defender Odessa. También fue responsable de la defensa de Sebastopol, mientras Crimea estaba ocupada. En este frente resistió hasta 1942, pero por aquel entonces los abastecimientos comenzaron a escasear. Poco antes de que los alemanes tomaran la zona, Petrov fue evacuado. En este mismo años es nombrado comandante en jefe del frente de Mar Negro y en 1943 entra en las ciudades de Novorossiysk, Taman y Kerch. Esta operación obligó a los germanos a volver de nuevo a Crimea. Tras un breve paso por la dirección del Frente Bielorruso, se puso al mando del IV Frente de Ucrania y se dirigió a los Cárpatos y luego a Eslovaquia. En 1945 emprende un ataque a Polonia, que culmina reconquistando algunas zonas del país.