Los relieves hallados en este palacio de Kalakh tienen como temática central escenas de guerra protagonizadas por el propio rey Tiglat Pileser III. Técnicamente su tratamiento está muy por debajo de los relieves del palacio de Assurbanipal en Nínive.
Busqueda de contenidos
fuente
Los arqueros que formaban parte del ejército romano entraban a él como parte de tropas auxiliares. Generalmente suplían las carencias del ejército en acciones tácticas concretas. De este modo no estaban integrados en la formación de batalla. Los arqueros llevaban sus propias ropas, características de su lugar de origen, así como sus propias armas. Durante el cerco de Escipión a Numancia, los arqueros fueron empleados como tropas de infantería ligera, de tal modo que estaban integrados entre las centurias de legionarios. Las flechas que usaban eran de madera, con punta de hierro. El arco por su parte también estaba hecho en madera.
obra
El armazón de esta arqueta rectangular de tapa atautada es de madera y se recubre con placas de marfil. Los frentes están decorados con grandes círculos con estrellas de ocho puntas y rosetas mientras que en los bordes de unión encontramos palmeras y elementos vegetales. La parte inferior de la cubierta tiene una inscripción en letra cursiva. En cobre dorado son las guarniciones. La decoración está directamente relacionada con tejidos de esta época y momentos posteriores como el Pendón de las Navas.
acepcion
Arca o caja pequeña, hecha con materiales nobles, en la que se guardan reliquias, tesoros u otros objetos de valor, generalmente ornamentada.
obra
La Arqueta de Champagnat está catalogada como lemosina pero tiene una clara influencia de los talleres de Silos, lo que indica que resulta bastante difícil delimitar la existencia de los talleres sobre bases firmes. Se trata de una arqueta que presenta en el frontal a Cristo en el centro, en actitud de bendecir con la mano izquierda mientras sostiene el libro con la derecha, apareciendo la primera y la última letra del alfabeto griego, indicando que se trata del principio y el fin de todas las cosas. A la derecha de Jesús se ubica la Virgen María y a la izquierda, san Marcial. En la tapa de la arqueta hallamos la Dextera Dei acompañada de dos ángeles que portan incensiarios. Los fondos son dorados mientras que las figuras están resueltas con tonalidades azules y verdes.