El pueblo de Madrid se tuvo que alimentar de la harina de almortas para evitar el hambre. Las tahonas fabricaban un pan de ínfima calidad con harina de centeno, de maíz, de cebada y de almortas. Las patatas ayudaron a superar estos malos momentos, incluso existiendo tres tahonas que fabricaban pan con harina de patatas secas. Un grupo de personas comparten sus escasas raciones, en una muestra de solidaridad, en esta magnífica estampa de Goya.
Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Al igual que su hermano Tiberio, Cayo Sempronio Graco había convivido con las ideas progresistas defendidas por su padre Tiberio Graco y su madre Cornelia Escipión. Tras el asesinato de Tiberio (132 a.C.) Cayo recogió el testigo político y decidió defender aquello por lo que su hermano había muerto. Precisamente durante los nueve años transcurridos el Senado no había abolido las leyes graquianas y el censo se había aumentado en 80.000 nuevos ciudadanos que contaban con una parcela de tierra que trabajar. De esta manera se iban eliminando las desigualdades económicas y sociales que afectaban a buena parte de los romanos, derivadas del período de conquistas. Sin embargo, los terratenientes no querían ver mermados sus privilegios y encomendaron la defensa de su causa a Escipión Emiliano, quien contraviniendo sus ideas y por razones desconocidas, se convirtió en líder de los grandes propietarios. Pero Escipión fue asesinado en el año 129 a.C. por lo que el movimiento aristocrático quedó momentáneamente descabezado. Cayo fue elegido tribuno en 124 a.C. y continuó el programa de Tiberio, radicalizándolo incluso al proponer el establecimiento de nuevas colonias en el sur de Italia y el norte de Africa, asignar a los ciudadanos pobres trigo más barato y fijar un precio para el trigo. El éxito alcanzado le llevó a proponer su candidatura al año siguiente con propuestas más democráticas: aumentar el Senado en 300 senadores elegidos por la Asamblea, extender la ciudadanía romana a los hombres del Lacio, etc. Pero estas ideas contaron con la negativa senatorial lo que motivó una radicalización de los planteamientos en la figura de Livio Druso, el otro tribuno. En la siguiente elección Druso consiguió todas las simpatías y Cayo no resultó elegido, retirándose a la vida privada. La marcha de Cayo sirvió al Senado para descapitalizar el movimiento reformista lo que motivó el enfrentamiento entre senadores y graquistas. Cayo intentó restablecer la paz entre ambos bandos pero al no conseguir su propósito ordenó a un siervo que pusiera fin a su vida.
Personaje
Político
Hijo de Tiberio Sempronio Graco y Cornelia -hija de Escipión el Africano- y hermano de Cayo, Tiberio fue elegido tribuno de la plebe en el año 133 a.C. dedicándose a defender con pasión las ideas progresistas que había conocido desde su infancia. Su primera medida fue defender ante la Asamblea una audaz reforma agraria con la que mejorar las negativas condiciones económicas y sociales en las que vivían buena parte de los ciudadanos romanos. Con esta reforma se pretendía acabar con el latifundismo tanto público como privado. El Senado declaró ilegales las propuestas de Tiberio pero la Asamblea ratificó las medidas planteadas. Al año siguiente, Tiberio volvió a luchar por el tribunado, tanto por continuar con sus reformas como por evitar el proceso que le preparaba el Senado cuando acabara su mandato. Sus propuestas se radicalizaron para obtener el apoyo de la plebe. El día de las elecciones, Tiberio se presentó en el Foro vestido de luto, posiblemente intuyendo su inmediato futuro. Un grupo de senadores, contrarios a la política de Tiberio ya que en su mayoría eran terratenientes, acabó con su vida y la de un amplio número de seguidores, arrojando su cadáver al Tíber. Su hermano Cayo continuó su política diez años después.
Personaje
Militar
Militar romano, Tiberio Sempronio Graco (210 - 150 a.C.) fue elegido pretor para Hispania en el año 180 a.C. Ese mismo año comienza la revuelta celtibérica, que finalizará en el año 179 a.C., cuando tras la Batalla de Mons Chaunus, Sempronio Graco firme con los celtíberos unos acuerdos de paz. Fue elegido cónsul en el año 177 a.C. y 163 a.C., así como Censor en el año 169 a.C.
Personaje
Otros
Con seis años se inicia en el tenis, bajo los consejos de su padre. A los 13 ya se había convertido en una joven promesa, tras haber ganado un Campeonato de Europa sub-18. 1986 será el año que marque el comienzo de una exitosa carrera repleta de triunfos. En este año se enfrentó a tenistas como Navratilova. Un año después se hacía por primera vez con el Roland Garros. De los casi ochenta partidos que había disputado en 1987 sólo perdió en dos ocasiones. Al finalizar esta temporada ocupaba el primer puesto de la clasificación de la WITA. Su técnica es cada vez más perfecta y en concreto su juego con la derecha. Desde entonces hasta 1996, fecha en la que se retira debido a lesiones, ha sido ganadora de 21 títulos del Grand Slam, además de los 101 torneos profesionales que ha ganado. En 1999 anunció de modo definitivo su retirada de las pistas. Ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.