Busqueda de contenidos

museo
La Galería Albertina de Dibujos está ubicada en un edificio neoclásico del período denominado Biedermeier, entre 1811 y 1848. Fue un momento de esplendor de la clase media y de florecimiento de las artes. La Albertina contiene la mayor colección de obra gráfica del mundo, con representación de la obra de Durero, Rafael, Miguel Ángel, Schiele y otros muchos. El edificio era el antiguo Palais Taroucca, que fue reformado a principios del siglo XIX, entre 1801 y 1804 por el arquitecto belga Louis de Montoyer. En la reforma se incluyeron salas de un monasterio agustino adyacente. La sala principal está decorada por el austríaco Joseph Koornhäusel. La colección de la Albertina se formó a partir del traspaso de dos importantes colecciones: la que estaba en el Goethemuseum, proveniente a su vez de la colección particular del duque Albert de Saxe Teschen. De ahí proviene la denominación de la galería, Albertina, en honor del duque Albert. La segunda colección que se transfirió a la Albertina fue la de dibujos y grabados de la Hofbibliothek.
museo
En plena Roma se extienden unos maravillosos jardines, de gran extensión, que constituían la propiedad particular del cardenal Scipione Borghese, personaje de gran poder en la Roma del siglo XVII. Se hizo construir el palacio que hoy alberga la galería y encargó las obras al arquitecto holandés Jean van Santen; el edificio fue remodelado en el siglo XIX y fueron estas obras las que le dan su aspecto actual. La colección se inició con Scipione Borghese, personaje cultivado y de mucho dinero; estaba introducido en los círculos artísticos más selectos y se ocupó de comprar las obras de los artistas del momento. Le gustaba mucho la escultura, y se hizo con una numerosa colección de estatuas y relieves antiguos, que colocó en los jardines, así como coleccionó obra de artistas del momento, sobre todo de Bernini. Los sucesores de Scipione Borghese aumentaron y mermaron la colección, hasta que en 1902 el Estado italiano compró el conjunto y lo abrió al público. Las obras y artistas más conocidos que se encuentran representados en esta galería son casi todos italianos. Destacan, entre otros, Botticelli, Andrea del Sarto, Rafael, Carpaccio, Caravaggio (con varias de sus mejores obras), Correggio, Tiziano, Rubens, Durero, etc.
museo
Cracovia, antigua capital polaca, fue el centro de aprendizaje, cultura y del judaísmo polaco hacia el siglo XV; hoy esta ciudad con su conjunto urbanístico medieval, situada sobre la colina del Wawel a orillas del Vístula, es poseedora de grandes riquezas que vale la pena conocer. La vieja ciudad está rodeada de antiguos muros que conformaban las murallas defensivas; parte de ellos se conserva en perfecto estado. Cerca de una de las salidas se encuentra el museo de los príncipes Czartoryski, la colección que una rica familia polaca donó a Cracovia hace más de un siglo. Alberga obras tan destacadas como la Dama del Armiño de Leonardo da Vinci, que junto a la Gioconda, constituyen los más hermosos retratos que pintó este genio del Renacimiento. También se puede observar en esta pequeña pero selectísima galería una estupendo cuadro de Rembrandt von Rijn, Paisaje con el buen samaritano, cuyo tema es un paisaje en esos colores tan característicos de su estilo: sepias y ocres oscuros con una luminosidad concentrada y magistralmente administrada que logra un efecto soberbio; la pintura nos presenta al buen samaritano en el acto de ayudar al pordiosero. EI Retrato de un hombre joven, de Rafael, que fue robado de este museo durante la Segunda Guerra Mundial, no se ha recuperado nunca.
museo
La Galeria de Arte de New South Wales es la galería pública más importante de Sydney y una de las más importantes de Australia. Fundada en 1880, fue cambiando su ubucación hasta la construcción de un edificio en estilo clásico en 1897. Alberga colecciones de Arte Asiático, Arte Australiano, Arte del Pacífico, Arte Occidental, Arte Contemporáneo y Fotografía.
museo
El museo se fundó el año 1900 y ha adquirido más de 3.500 obras de arte desde que se inauguró. Los trabajos artísticos básicos se encuentran realizados entre los ss. XVIII y XIX. También hay un interés en obras no europeas. Destacan, por otro lado, obras de renacentistas italianos como Andrea del Sarto, con su obra La Madonna y el Niño con los Infantes. Obras de impresionistas como Monet y de paisajistas canadienses como Antoine Plamondon y Paul Kane, con su obra Campamento indio del año 1810 en el lago Hurón. También hay esculturas atractivas como Jeanette IV de Henri Matisse.
museo
La colección de la York City Art Gallery's nos permite admirar siete siglos de pintura europea, trabajos que son representativos de los más importantes movimientos artísticos de la Historia. El edificio que alberga la colección fue diseñado por Edward Taylor, finalizando las obras en 1879. Se trata de una construcción inspirada en el Renacimiento Italiano. Entre las piezas más importantes de la colección destacan obras de Parmigianino, Belloto, Peter Lely, Reynolds, Frith, Boudin, Valdés Leal o Turner.
museo
La Galería de Arte Moderno de Milán está situado en el antiguo palacio empleado por Napoleón, compartiendo edificio con el Registro Civil. Alberga las colecciones de pintura y escultura italiana del siglo XIX junto a obras del Realismo francés y del Impresionismo.