Juli Batllevell i Arus

Compartir


Datos principales


Tipo

Arquitecto

País nacimiento

España

Cargo

Arquitecto

Desarrollo


Entre los grandes arquitectos del Modernismo en Cataluña destaca la figura de Juli Batllevell i Arus, uno de los grandes desconocidos del movimiento modernista. Discípulo de Gaudí, trabajó con él en el Park Güell, realizando la Casa Trías en 1906. Se inició como arquitecto en Tarragona, donde obtuvo el cargo de arquitecto municipal. En esta ciudad encontramos un buen número de obras suyas, entre las que destaca el Colegio de Escolapios (1883), edificio que actualmente acoge el Ayuntamiento, el Hotel Suizo, el Santuario de la Salud, la iglesia del Cementerio y las Escuelas de la calle Llobet (1897). También realizó diversas obras en Cataluña como el Ayuntamiento de la localidad barcelonesa de Sant Pere -hoy en la ciudad de Terrasa- en 1897, la Escuela Pública de Sabadell, también en 1897, y la Villa Subur de Terrasa en 1908. En 1914 formó parte como vocal de la Escuela de Funcionarios de la Administración Local, iniciativa de Prat de la Riba gracias a la creación ese mismo año de la Mancomunitat de Catalunya, la primera de España, y de la que se considera heredera la actual Escuela de Administración Pública de Cataluña.

Contenidos relacionados