San Juan Bautista

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1565 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

185 x 114 cm.

Museo

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Contenidos relacionados


Aunque aparece documentado por primera vez en El Escorial en 1577 sin indicación de nombre del autor, este lienzo ha sido reconocido como obra de Tiziano por la mayoría de los especialistas. La tela tiene relación con el San Juan Bautista pintado para Santa Maria Maggiore, cambiando la posición del santo que ahora se gira hacia la derecha para dirigir su mirada al cielo. El maestro presenta una visión especialmente mística, en relación con la religiosidad del rey Felipe II, determinada por la Contrarreforma.La figura se integra en un paisaje iluminado por una luz crepuscular, aumentando el dramatismo de la escena. La monumental figura del santo tiene relación con las obras de Miguel Angel y la estatuaria clásica, referencias que Tiziano manifiesta desde la década de 1530. La economía cromática y la pincelada rápida y empastada son identificativas de la etapa madura del maestro, momento en que la luz y el color serán los protagonistas de sus trabajos.

Compartir