Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito

Datos principales


Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1614-15

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre tabla

Museo

Wallace Collection

Contenidos relacionados


El archiduque Alberto de Austria, gobernador de los Países Bajos españoles gracias a su matrimonio con la infanta Isabel Clara Eugenia, será uno de los principales clientes de Rubens. Para el oratorio del palacio ducal de Bruselas encargó esta Sagrada Familia acompañada de Santa Isabel y San Juanito, dentro de la tradición contrarreformista. La Virgen María aparece en el centro de la composición, sosteniendo en su regazo al Niño Jesús que acerca su mano izquierda hacia san Juanito. Tras la Sagrada Familia se ubica san José, cuyo protagonismo en la escena es mínimo; santa Isabel ocupa la zona derecha de la composición, sosteniendo entre sus manos a su hijo, vistiendo una túnica y un manto en tonos azules que contrasta con la túnica roja de la Virgen, color que simboliza el martirio psicológico sufrido por María al contemplar el sufrimiento de su hijo.Las figuras ocupan todo el espacio pictórico, interesándose el maestro por resaltar su monumentalidad gracias al empleo de una potente iluminación que provoca contrastes de luz y sombra, recordando el estilo de Caravaggio. También encontramos cierta referencia a la escuela veneciana, tanto en los colores empleados como en la sensación atmosférica que envuelve a los personajes. Algunos especialistas consideran que para los niños se utilizarían como modelos a sus propios hijos.

Compartir