Sagrada Familia

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1512

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Grabado

Dimensiones

21 x 18,2 cm.

Museo

Series de Grabados

Contenidos relacionados


Ya tuvimos ocasión de admirar el increíble despliegue de habilidad que Durero posee en la punta seca con ocasión del San Jerónimo. Igualmente, esta estampa ofrece una infinidad de variaciones tonales que según las palabras de los contemporáneos del artista, hacían innecesario el color en los grabados de Durero.El modelo de la Virgen y el niño está tomado sobre el mismo que inspiró la Virgen de la libélula. Las variaciones las tenemos en el resto de los personajes.San José sigue siendo un personaje secundario, tirado en el suelo, detrás de la Virgen. Sin embargo no parece el personaje ridículo de otras estampas (en las que suele aparecer borracho), sino que tiene la gravedad del que presencia una tragedia. En efecto, San José es el único que se apercibe de la presencia de los tres personajes detrás de María, que sonríe inocentemente. Estos tres personajes son la prefiguración de la Pasión y la muerte de Jesús: María Magdalena, San Juan y Nicodemo.

Compartir