San Jerónimo

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1512

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Grabado

Dimensiones

21,1 x 18,3 cm.

Museo

Series de Grabados

Contenidos relacionados


La bella estampa que presenta este San Jerónimo se le debe, en gran medida, a la técnica utilizada y a la maestría con que la maneja el artista, Alberto Durero. Se trata de un grabado a punta seca. El buril está manejado con vigor y precisión en unas zonas, y con gran suavidad y delicadeza en otras. La variación en las gamas de grises y negros es increíblemente variada. El resultado son superficies aterciopeladas como la piel del león, la ropa del santo o su cabeza, en contraste con ásperas rugosidades en las rocas o la corteza del árbol. San Jerónimo es uno de los santos más representados por Durero, que le consideraba la imagen de la actividad intelectual: pensamiento, reflexión, oración, aislamiento... un comportamiento melancólico como debía ser el del propio artista.

Compartir