Palacio de Balkuwara (Samarra)

Datos principales


Fecha

850-860

Lugar

Samarra

Contenidos relacionados


Del palacio de Balkuwara se conserva poco más que la planta, pero es un precedente de las organizaciones aúlicas del mundo musulmán posterior, destacando la organización en crucero de sus tres patios alineados, entre los que se intercalan pabellones. El palacio fue construido entre los años 850-860 por el soberano abassí al-Motawakkil, siguiendo las reglas de simetría habituales de este tipo de construcciones. Se trata de una verdadera ciudad amurallada de más de 2 kilómetros de perímetro y unos 800 metros de longitud en su eje mayor. La muralla exterior -uno de cuyos lienzos da al Tigris- está jalonada por 160 torres en forma semicircular, accediéndose al recinto a través de una puerta también flanqueada por dos potentes torres. El eje palatino atraviesa en primer lugar dos jardines rectangulares en "tchahar bagh" que están precedidos por grandes portales con iwans. A continuación -y tras franquear una nueva muralla- se accede al patio para el ceremonial que conduce al vestíbulo y a la sala de audiencias central, de planta cruciforme en cuyo centro se sostenía una cúpula gracias a cuatro iwans, que precede a un nuevo jardín. A ambos lados del palacio encontramos las viviendas de los diferentes miembros del séquito del califa, todas con su respectivo patio, según la costumbre regional.

Compartir