Japonaiserie: Puente bajo la lluvia

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1887

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

73 x 54 cm.

Museo

Museo Nacional Van Gogh

Contenidos relacionados


Vincent trasladará a lienzo en el otoño de 1887 tres estampas japonesas - Ciruelo en flor y Oiran son sus compañeras - destacando esta imagen que contemplamos. Este tipo de estampas servirán a Van Gogh para intensificar los tonos de sus cuadros mientras que los libros japoneses - con sus grabados y estampas en negro - sirvieron para depurar su técnica dibujística y aplicar los toques de pincel empleando la línea, la espiral y el punto en sus composiciones. Las líneas rojas y verdes que envuelven la escena son un añadido del holandés, inspirándose en el gran maestro Hiroshige para ejecutar este trabajo. El interés por mostrar los efectos atmosféricos relaciona esta obra con los impresionistas. La lluvia será un estado más de la atmósfera y debe ser plasmada en el lienzo como ya había hecho William Turner. El elevado interés por lo oriental en la Francia de finales del siglo XIX no afectará exclusivamente a los artistas sino que la nobleza y la burguesía empezaron a decorar los salones de sus casas con estampas y motivos orientales. Incluso esta afición llegaría a los palacios reales que decorarán al menos una estancia con motivos orientales.

Compartir