El hechizado por fuerza

Datos principales


Autor

Francisco José de Goya y Lucientes

Fecha

1797-98

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

42´5 x 30´8 cm.

Museo

National Gallery de Londres

Contenidos relacionados


Esta imagen presenta una escena de la obra teatral de Antonio Zamora que era muy popular en tiempos de Goya. Don Claudio, sacerdote supersticioso y temeroso, cree estar embrujado y para seguir viviendo debe de mantener encendida la lámpara del diablo. En primer plano contemplamos parte del cuaderno del apuntador en el que se lee "LAM DESCO", que formaría parte del primer verso del discurso de don Claudio que dice "Lámpara descomunal/ cuyo reflejo civil/ me va a moco de candil/ chupando el óleo vital/ ...". El sacerdote alimenta la lámpara con aceite, lámpara que es sujetada por un macho cabrío. Tras él contemplamos burros que bailan como se describía en la obra. La superstición es criticada por la ideología ilustrada que comparte Goya, surgiendo así estos lienzos que fueron vendidos a la Duquesa de Osuna para decorar el palacio de El Capricho a las afueras de Madrid. En ese lugar se discutía a menudo sobre brujas y demonios por lo que estas imágenes - Vuelo de brujas o El aquelarre también forman parte de la serie - eran las indicadas para decorar ese salón.

Compartir