Iglesia de Santa María de la Alhambra

Compartir


Datos principales


Fecha

158-1617

Autor

Juan de Herrera

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


Sobre las ruinas de la gran mezquita real, construida en 1308 por Muhammad III, se edificó la iglesia dedicada a Santa María de la Alhambra. Los diseños del nuevo templo los ejecutó Juan de Herrera, comenzándose los trabajos en 1581 siendo Ambrosio Vico maestro de obras. Presenta planta de cruz latina, con seis capillas adosadas a ambos lados de la única nave. La fachada es sencilla, elaborada en ladrillo y mampostería. En el interior del templo se conservan interesantes obras de arte como el retablo mayor, diseñado en 1671 por Juan López de Almagro. La estatua de la patrona es de Torcuato Ruiz del Peral, siguiendo el estilo de Alonso Cano. El Crucificado fue realizado por Alonso de Mena en 1634. También conviene destacar una pila bautismal con forma de concha, que fue una fuente en época nazarí; el púlpito, salido del taller de Martín de Aranda; y una figura del Ecce Homo de manos de Pedro de Mena.

Contenidos relacionados