Iglesia de Santa Cruz de Baeza

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XIII

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Baeza

Localización

Baeza, Jaén

Localización


Desarrollo


Tras la conquista de la ciudad de Baeza en 1227 se erige esta iglesia, empleando un estilo románico tardío. Afortunadamente la fábrica original se conserva casi totalmente. El templo presenta tres naves formadas por elevadas columnas, rematadas en capiteles con decoración vegetal. Los arcos ya son apuntados y la cubierta es de madera. La cabecera está cubierta con bóvedas de medio cañón y el ábside principal con una bóveda de cuarto de esfera. Se conservan en el interior del templo unas atractivas pinturas de los siglos XV y XVI, representando martirios de santos. Al exterior destacan sus dos portadas. La sur presenta una arquivolta de medio punto, columnas con capiteles de estilizadas hojas de acanto y una moldura externa decorada con puntas de diamante. El conjunto se cubre con un tejaroz con modillones. La portada oeste procede de las ruinas de la iglesia de San Juan y tiene una configuración similar a la anterior. La parte exterior del ábside, -semicircular, como suele ser habitual- presenta modillones en el alero y una estrecha ventana abocinada.

Contenidos relacionados