Hospital de Santa Cristina

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XI

Lugar

Candanchú

Localización

Candanchú, Huesca

Localización


Desarrollo


Al referirse al hospital de Santa Cristina, Aymeric Picaud lo describió en el Códice Calixtino como "una de las tres columnas, de extraordinaria utilidad, que el señor estableció en este mundo para sostenimiento de sus pobres". El hospital de Jerusalén y el del Gran San Bernardo en los Alpes eran las otras dos columnas a las que se refería. Su construcción se remonta al reinado de Sancho el Mayor. Para todos los peregrinos que optaban por la vía Tolosana, a causa del bandolerismo, era parada obligada. En la actualidad apenas se conservan restos de lo que fue su estructura original. En excavaciones recientes se han descubierto monedas y restos humanos.

Contenidos relacionados