Busqueda de contenidos

acepcion
Con este término de origen heleno se alude al jefe de un ile.
lugar
lugar
fuente
Ile
Vocablo castrense griego que significa escuadrón de caballería.
termino
Ile
acepcion
Vocablo castrense griego que significa escuadrón de caballería.
fuente
Nombre que recibía la escolta personal del rey macedonio.
obra
Maillol se dedicará casi siempre a un único tema: el cuerpo de la mujer en diferentes actitudes y aspectos. Para ello adopta una simplicidad y una estabilidad formal casi cúbica. Su presencia plástica equilibra naturaleza y expresión. Pese a la aparente calma no hay en estos cuerpos sensación de inmovilidad ni pose artificial. La fuerza reside en la plenitud de las formas. El movimiento no viene dado por un efecto exterior, sino por una fuerza interior: es un movimiento de vida latente y plena. Al suprimir todas las referencias narrativas y de contenido, Maillol dotó a sus obras de títulos que presentan una función alegórica o monumental, escogidos en la mayor parte de las ocasiones bastante tiempo después de que el maestro acabara de modelarlas por lo que no pudieron influir en su forma.
Personaje Político
Aunque es ingeniero de profesión, dedicaría todos sus esfuerzos a la política. Desde su adolescencia milita en las filas de la Unión de la Juventud Comunista. Con diecinueve años ya formaba parte del Comité Central y siete años después fue designado secretario. En este cargo permaneció durante cuatro años. En 1963 ingresa en el Partido Comunista de Rumanía. Sin embargo, su relación con Nicolae Ceaucescu empeora con el tiempo. Iliescu, al igual que otros altos cargos del gobierno, no se muestra conforme con las reformas que emprende este político. Su oposición provocó que fuera expulsado del partido. En 1989, coincidiendo con la caída del régimen de Ceausescu y su muerte, regresó a los asuntos públicos. Se creó un gobierno provisional y fue nombrado presidente del Consejo del Frente de Salvación Nacional. Su actuación en el poder marcó la transición hacia la democracia. En 1990 se celebraron las primeras elecciones libres. Iliescu consiguió el 85% de los votos. Como presidente de la República fue reelegido en 1992. Permaneció en el poder hasta 1996, fecha en la que salió elegido Emil Constantinescu, en representación de la coalición Convención Democrática.
termino