Castillo de Chambord

Compartir


Datos principales


Desarrollo


En 1519 Francisco I de Francia ordena el inicio de las obras del castillo de Chambord. El plano original responde a un diseño de Domenico da Cortona, tomando ideas originales de Leonardo da Vinci, aunque posteriormente arquitectos franceses realizaron importantes modificaciones. La construcción se prolongó hasta finales de la década de 1550. El edificio presenta una primera planta rectangular, ampliada en las cuatro esquinas con torres cilíndricas que refuerzan el aspecto defensivo, de clara inspiración goticista. Cada una de las torres se remata con altas techumbres, donde se instalaron buhardillas y chimeneas. La principal novedad la encontramos en la torre del homenaje, que presenta una planta cuadrangular, en forma de cruz griega, con cuatro nuevas torres circulares en las esquinas y en el centro una doble escalera helicoidal de doble rampa, rematada por una base cilíndrica rodeada de contrafuertes y arbotantes, adornada la linterna con la flor de lis. En los ángulos de la torre del homenaje encontramos cuatro aposentos idénticos, en sintonía con la Villa de Poggio a Caiano, divididos en una habitación grande, dos pequeñas y un gabinete, esquema que se convierte en la célula del trazado francés durante la época moderna.

Contenidos relacionados