Barcelona- Introducción

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Situada a orillas del Mediterráneo, Barcelona es una de las ciudades más vitalistas de Europa. Sus calles y plazas llaman la atención del viajero, haciendo de ella una villa única. Su fundación en época romana la convirtió en una de las principales urbes de la Península. Siglos después, los musulmanes conquistaron la ciudad en el año 718. Tras ser reconquistada por los cristianos, pasó a ser capital de la Marca Hispánica y depender de los reyes francos. Como capital de Cataluña, a partir del siglo XII Barcelona empieza a experimentar un importante despegue político, económico y cultural que abarca las dos siguientes centurias. En los siglos XVI y XVII la ciudad vive un periodo de decadencia, cuyo máximo exponente es el triunfo de Felipe V en la Guerra de Sucesión. El siglo XIX será una nueva etapa de esplendor para Barcelona. El impulso económico y cultural permitirá el desarrollo urbanístico, especialmente con la planificación del Eixample y la celebración de las Exposiciones Internacionales de 1888 y 1929. En este contexto se produce el auge del Modernismo, que tiene en el arquitecto Antoni Gaudí su cabeza más visible. La organización de los Juegos Olímpicos de 1992 será un nuevo acicate para que Barcelona se convierta en punta de lanza de la arquitectura contemporánea. La ciudad vive una intensa transformación, que tendrá su continuidad en el Forum de las Culturas, evento que ha catapultado a Barcelona al siglo XXI.

Contenidos relacionados