Compartir
Datos principales
Tipo
Arquitecto
Fecha nacimiento
Siglo XVI
País nacimiento
Cargo
Arquitecto
Desarrollo
Los primeros datos que tenemos de Juan de Maeda le relacionan con Diego de Siloé, trabajando con el maestro como aparejador de la catedral de Granada. Posteriormente continuó desarrollando su labor como arquitecto en el reino de Granada, siendo el responsable de la construcción de la iglesia de San Pedro y San Pablo de Granada (1564), la iglesia del Salvador del Albaicín, la iglesia de Iznalloz (1566-74), una de las portadas de la iglesia de la Encarnación de Illora, las trazas del retablo mayor de la iglesia de Santa Ana en Ogijares o un proyecto para el palacio de Carlos V de la Alhambra. También encontramos obras suyas en Extremadura, especialmente en la provincia de Badajoz: la iglesia parroquial de la Candelaria en Fuente del Maestre y la iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Valle, en Villafranca de los Barros (1533-74).