Alvaro de Luna
Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
1390 h.
Fecha muerte
1453
Cargo
Condestable
Desarrollo
Hijo ilegítimo del copero mayor de Enrique III, al quedar huérfano le protegió su tío Pedro de Luna, arzobispo de Toledo. La influencia de Benedicto XIII le consiguió la entrada en la corte castellana como doncel de Juan II, de quien se ganó la confianza. Las exportaciones de lana castellana provocaron un alza de precios que enriqueció tanto a los grandes mercaderes y conversos como a los nobles latifundistas. En este contexto, Álvaro de Luna, condestable de Castilla, asumió la representación de un poder real fuerte y centralizado, aliado de la burguesía urbana, al que se enfrentaron la oligarquía castellana y los infantes de Aragón. La contienda fue larga y cruenta, llegando a sufrir el condestable dos destierros (1427 y 1441), hasta que fue procesado y decapitado en Valladolid (1453).